Al 2,1% para el próximo año 

El Gobierno esquiva de nuevo la crisis y elevará su previsión para el PIB este año

Nadia Calviño
El Gobierno esquiva de nuevo la crisis y elevará su previsión para el PIB este año. 
JORGE PETEIRO
Nadia Calviño

A pesar de la crisis, el Gobierno prevé elevar sus previsiones de crecimiento económico para este año desde el 4,3% al 4,4%. Sin embargo, recortará seis décimas, al 2,1%, sus estimaciones para el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Así lo ha avanzado la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una entrevista concedida a 'Boomberg News' y que recogen Europa Press y Efe. 

Este año, todos los indicadores apuntan incluso a un crecimiento más fuerte de lo que preveíamos, en el entorno del 4,4 %", ha dicho en declaraciones a los medios en Luxemburgo antes de participar en la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona. La revisión al alza para este año, ha explicado, se basa en el "fuerte crecimiento" observado para la economía española hasta el mes de septiembre, tanto en términos de actividad como de ingresos fiscales; así como a la evolución del mercado de trabajo y la inversión.

"Todo apunta a este crecimiento y, en línea con la OCDE y otros organismos económicos, esperamos un crecimiento en 2022 incluso superior a lo que habíamos previsto a principios de año, que sería del 4,4 % en el curso de 2022", ha argumentado. "Se trata de una previsión prudente, puesto que los datos disponibles podrían incluso llevar a una revisión al alza más importante" para este año, ha precisado la vicepresidenta de Asuntos Económicos.

Calviño ha defendido que "esta misma prudencia" es la que está guiando al Ejecutivo en las previsiones de ingresos públicos que está incorporando en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 y que la vicepresidenta espera poder enviar "en breve" a las autoridades comunitarias.

"Estamos dando los últimos retoques y espero que, en breve, podamos tener ese proyecto de PGE para 2023, que será la base del proyecto presupuestario que enviaremos a Bruselas antes del 15 de octubre", ha subrayado. Dicho borrador presupuestario, ha expresado, contendrá una previsión de crecimiento para 2023 que será del 2,1%, lo que supone un recorte de seis décimas con respecto al último cálculo del Gobierno en julio, que era del 2,7%.

En esta línea, ha enfatizado que la política fiscal de España está marcada por tres principios que son la prudencia, la responsabilidad fiscal y la justicia social. "Queremos seguir apoyando a los ciudadanos españoles, seguir amortiguando el impacto negativo de la inflación generada por la guerra en las fronteras de Europa, pero al mismo tiempo también continuar con la reducción de la deuda pública y el déficit público, cumplir con los compromisos de consolidación fiscal", ha remarcado. 

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento