Plan a tu medida

La herramienta gratis de ChatGPT que te permitirá crear una rutina y aumentar tu productividad

Ordenar el día de forma productiva puede ser complicado si no se dispone con la ayuda de herramientas específicas. Ahora, la Inteligencia Artificial que desarrolla OpenAI permite tener nuevos medios con los que gestionar el día a día será más sencillo.
El organizador gratis que te permitirá crearte una rutina y aumentar tu productividad
El organizador gratis que te permitirá crearte una rutina y aumentar tu productividad
Freepik
El organizador gratis que te permitirá crearte una rutina y aumentar tu productividad

En esta era en la que todo pasa con tanta rapidez, las tareas aumentan y nuestro tiempo disminuye, necesitamos herramientas que nos ayuden en esta búsqueda de optimización de nuestro tiempo. A veces nos desesperamos y buscamos libros, trucos o nos desvivimos por comprar agendas con la intención de que nos ayuden a dar con la tecla correcta para la perfecta planificación de la rutina, muchas veces sin éxito. En realidad, la respuesta puede estar más cerca de lo que pensábamos. ¿Cuántas veces al día escuchamos hablar de ChatGPT? Algo tan sencillo de utilizar, puede ser el truco definitivo para la organización diaria. Sacarle provecho a esta plataforma de acceso gratuito es muy efectivo y permite maximizar las tareas de la manera más eficiente en menos tiempo.

Qué consejos da ChatGPT para organizarnos

Las principales recomendaciones que ofrece ChatGPT para organizarnos es que, primero, establezcamos tiempos límite. Haciendo esto, podremos llevar a cabo las tareas en un tiempo estipulado lo que nos permitirá evitar la procrastinación y además nos ayudará a no estancarnos ya que, en caso de que no hayamos completado la primera en el tiempo que habíamos reservado para ella, deberemos pasar a la siguiente. También aconseja que evitemos las distracciones como pueden ser las redes sociales o también la televisión. Otra de estas sugerencias es que nos recompensemos y que nos demos un pequeño premio al final del día para reconocer nuestro trabajo, pero principalmente para mantener nuestra motivación.

ChatGPT puede servirnos para planificar nuestra jornada, pero también para que nos recuerde las tareas importantes, nos indique cómo ser más productivos de cara al día siguiente o para que recule si algo de nuestra agenda sufre un cambio inesperado y nos ofrezca así una planificación alternativa. 

Cómo organizamos nuestro día con ChatGPT

Para iniciar la planificación de nuestra rutina en ChatGPT debemos dirigirnos a la página web de ChatGPT de OpenAI. Al entrar, nos pedirá que iniciemos sesión o que nos suscribamos, el proceso para registrarse es bastante sencillo y solo tomará unos minutos. Si optamos por esta opción, podemos elegir entre crear un perfil mediante una cuenta de Google, Microsoft o Apple. O, en su defecto, podremos iniciar sesión con una cuenta de correo electrónico poniendo nuestro usuario y después nuestra contraseña. 

Cómo enviarle los 'prompts' o comandos

Una vez dentro, podremos comenzar a enviar los comandos al software para que nos empiece a diseñar nuestra rutina. Esto podemos hacerlo de distintas formas, podremos explicarle lo que debemos llevar a cabo y el tiempo que tenemos disponible para que nos lo planifique, o si tenemos que preparar un examen, por ejemplo, podemos pedirle que nos diseñe un plan de estudio a lo largo de una semana. Un ejemplo de estos comandos o promts sería: "Tengo que responder correos, ir a hacer la compra, escribir 3 artículos, hacer ejercicio y cocinar para mañana. Tengo desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche. ¿Cómo debería organizar mi rutina?".

Qué planificación nos ofrece

En respuesta a esto, el chatbot se encarga de organizar las horas del día de acuerdo a bloques y, un aspecto muy importante, es que no se olvida de descansos, que en ocasiones nosotros sí hacemos. Trabajando con la idea de desarrollar muchas tareas sin pensar en la calidad de ellas, no nos tomamos los descansos necesarios para permitir que las ideas fluyan. Así, usando el promt, ejemplo de referencia, ChatGPT dividiría el día en 10 bloques. 

Para qué dedica cada bloque

De 9 a 10 de la mañana recomienda que nos encarguemos de responder los correos ya que no es una tarea excesivamente demandante pero que sí puede influir en el resto de las del día. Desde las 10 a las 12 horas pasaremos a escribir uno de los 3 artículos pendientes usando metas para organizarnos mejor. Además, dedicaremos una hora, de 12 a 13 horas para hacer ejercicio y lograr así mantenernos enfocados y proactivos. 

El almuerzo será de 13 a 14 horas, usando este tiempo para recargar energías y descansar la mente, sin pensar en los trabajos pendientes. El segundo artículo lo escribiremos de 14 a 16 horas y al finalizar, de 16 a 17 horas aprovecharemos para ir de compras mientras que centramos nuestra mente exclusivamente en esta tarea. Al volver nos encargaremos del último artículo, reservando el período de las 17 a 19 horas para ello. Asimismo, de 19 a 20 horas nuestra tarea será cocinar para mañana lo que nos relajará justo a tiempo para la cena, que será de 20 a 21 horas. Por último, usaremos de 21 a 23 horas para hacer ajustes correspondientes y principalmente para descansar y poder dormir bien para lograr estar activos el día siguiente. De esta forma, el día quedará repartido afrontando todas las tareas sin olvidar ninguna.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento