Marcará la reunión de la Fed

La inflación desciende una décima en Estados Unidos y se sitúa en el 3,3%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) del país norteamericano permanece levemente por debajo de las expectativas de los analistas, sin embargo sigue lejos de acercarse al objetivo del 2% de la Fed. 
Estados Unidos
La inflación desciende una décima en Estados Unidos y se sitúa en el 3,3%
freepik
Estados Unidos

El indicador que acostumbra a utilizar la Reserva Federal (Fed) para medir la evolución de los precios en EEUU, el Índice de Precios al Consumo (IPC), bajó una décima durante el mes de mayo hasta situarse en el 3,3%. Estas cifras continúan por encima del objetivo del 2% que se marcó la Fed. 

Los datos están ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, que están esperando señales que permitan a la Reserva Federal acometer una gradual bajada de los tipos de interés. En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3,4%, dos décimas por debajo de los datos de abril y la cifra más baja desde abril de 2021.

Los precios de la energía aumentaron un 3,7% en los últimos 12 meses hasta mayo y los de los alimentos subieron un 2,1%. Los precios siguen lejos del objetivo del 2% de la Reserva Federal, que hoy finaliza su reunión mensual de dos días para determinar la marcha de la política monetaria y con los analistas pendientes de si el Comité de Mercado Abierto del emisor considera que hay espacio para recortes de tipos este año.

Parte de la bajada del dato de inflación general fue debida a una reducción en el coste de la gasolina (-3,6% con respecto a abril), mientras que los apartados de viajes en avión, vehículos nuevos, comunicación, recreación y ropa registraron reducciones con respecto a abril. En el lado de los incrementos destacaron los alquileres, que subieron un 0,4% con respecto a abril y un 5,4% frente a mayo de 2023.

También se registraron aumentos en los precios de restaurantes, que avanzaron también un 0,4 % con respecto a abril; costes médicos (0,3%), vehículos usados (0,6%) y la educación (0,4%). Pese a que la inflación se ha moderado desde los niveles del verano de 2022, la Reserva Federal sigue intentando orientar la política monetaria para que el aumento de precios se acomode alrededor del 2%.

La Fed, que hoy se espera que mantenga los tipos entre el 5,25% y el 5,5%, espera poder anunciar bajadas de un cuarto de punto este año, pero la persistente inflación y la fuerza del mercado laboral y los salarios no dan espacio para ese movimiento.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento