En el mes de febrero 

La inflación de la eurozona repite en el 0,9% por el desplome de la energía

Un cliente señala la pieza de fruta que quiere en una frutería del Mercado Central de Valencia después de que el Ministerio de Sanidad autorizara a que la totalidad de la Comunidad Valenciana pasase en su conjunto a la fase 1 de la desescalada, en Valencia/Comunidad Valenciana (España) a 18 de mayo de 2020. 18 MAYO 2020 COVID-19;DESESCALADA;CORONAVIRUS;PANDEMIA;ENFERMEDAD Iván Terrón / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 15/3/2020
La tasa de inflación de la zona euro en febrero se mantiene en el 0,9% de enero
Europa Press
Un cliente señala la pieza de fruta que quiere en una frutería del Mercado Central de Valencia después de que el Ministerio de Sanidad autorizara a que la totalidad de la Comunidad Valenciana pasase en su conjunto a la fase 1 de la desescalada, en Valencia/Comunidad Valenciana (España) a 18 de mayo de 2020. 18 MAYO 2020 COVID-19;DESESCALADA;CORONAVIRUS;PANDEMIA;ENFERMEDAD Iván Terrón / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 15/3/2020

La tasa de inflación interanual de la zona euro se mantiene en los niveles del primer mes del año, tras situarse en febrero en el 0,9%, idéntico nivel al registrado en el mes anterior según la segunda estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, y que recoge Europa Press. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual en febrero se situó en el 1,3%, una décima por encima del nivel del mes anterior.

El precio de la energía registró en febrero una bajada interanual en la zona euro del 1,7%, frente al retroceso del 4,2% de enero, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,5%, medio punto porcentual menos que el mes anterior. De su lado, los servicios subieron un 1,2%, frente al 1,4% de enero, y los bienes industriales no energéticos un 1%, medio punto porcentual menos. 

De este modo, al excluir el impacto en los precios de la energía, la inflación de la eurozona en febrero fue del 1,2%, frente al 1,5% de enero, mientras que dejando fuera también los alimentos, el alcohol y el tabaco, los precios subieron un 1,3%, dos décimas menos que en enero. Entre los países de la UE, las tasas de inflación más elevadas en febrero correspondieron a Polonia (+3,6%), Hungría (+3,3%) y Rumanía (+2,5%), mientras que las bajadas de precios más significativas correspondieron a Grecia (-1,9%), Eslovenia (-1,1%) y Chipre (-0,9%).

En el caso de España, la tasa de inflación interanual armonizada se situó en febrero en el -0,1%, frente al 0,4% de enero, lo que amplía el diferencial de precios favorable a España hasta el punto porcentual desde el medio punto del mes anterior.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento