Encuentro en Riad

La OPEP+ extiende hasta finales de 2025 los recortes en la producción de petróleo

Los ministros del sector de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo han decidido este domingo mantener el "nivel conjunto de producción" de crudo, en busca de aumentar los precios.
El petróleo cae antes de la reunión de la OPEP.
La OPEP+ extiende hasta finales de 2025 los recortes en la producción de petróleo
Ole Jorgen Bratland / Equinor vía La Información
El petróleo cae antes de la reunión de la OPEP.

Los países de la OPEP+ han tomado la decisión de mantener los fuertes recortes que vienen aplicando a su oferta petrolera, al menos hasta el 31 de diciembre de 2025. La alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia continúa así con las restricciones pactadas a finales de 2022 para forzar el repunte de los precios del crudo que producenequivalentes a casi el 6% de la demanda mundial.

Los ministros del sector de los 22 países miembros de la organización internacional se han reunido este domingo en Riad (Arabia Saudí) tras posponer la fecha prevista para el encuentro que celebran semestralmente.

La declaración final publicada tras la conferencia corrobora la extensión del actual "nivel conjunto de producción" hasta el final de 2025, con el fin de "lograr y mantener un mercado petrolero estable" y "proporcionar orientación y transparencia a largo plazo".

El acuerdo supone extender, por un año más, los recortes vinculantes que iban a vencer a finales de 2024, si bien con algunos ajustes al alza en las cuotas de varios socios tras revaluar el nivel de su capacidad productiva.

En total, el tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), sin incluir los recortes voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Argelia).

Los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos para limitar la producción debido a los cortes involuntarios de sus actividades petrolíferas que sufren por diversos problemas, como sanciones, crisis y conflictos.

El periodo de vigencia de las reducciones fijado hoy es superior al que esperaban los mercados, donde los 'petroprecios' terminaron el pasado viernes a la baja y con las mayores pérdidas mensuales del año.

Con su decisión de hoy, la OPEP y sus aliados mantienen la "línea con el enfoque de ser precavidos, proactivos y preventivos", se subraya en el breve comunicado. La próxima conferencia ministerial ha sido convocada para el 1 de diciembre de 2024.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento