Finanzas personales

El precio de la fruta con IVA rebajado que más sube: de este tipo de manzana a las uvas

La organización FACUA denuncia que a pesar de los menores impuestos, los precios siguen subiendo. Estos son los productos que más enriquecen la cesta de la compra.
La manzana fuji, la que más encarece la cesta de la compra
La manzana fuji, la que más encarece la cesta de la compra
ededchechine / Freepik
La manzana fuji, la que más encarece la cesta de la compra

El precio de la cesta de la compra no para de subir y este mes de mayo parte de la culpa la tiene el limón, la manzana fuji y la uva blanca sin pepitas. Son las tres frutas que señalan desde Facua, Consumidores en Acción, como los productos con IVA rebajado que más han encarecido su precio en el mes de mayo en distintos supermercados. 

Según su último estudio, este mes el kilo de manzanas fuji ha experimentado de media un incremento de precio del 9,5%. La mayor subida se ha registrado en Hipercor. El kilo de limones se ha encarecido de media un 7,0% en el último mes. La subida más acusada se ha dado en Eroski. Por último las uvas blancas sin pepitas cuestan en mayo una media de 4,5% más que el mes anterior. La mayor subida se ha dado en Lidl.

Pero no son los únicos productos que suben. Los huevos también han registrado un aumento en los precios en estas últimas semanas. La docena de huevos medianos es un 3,3% más cara que el mes anterior, siendo la marca Pitas en Alcampo la subida más notable.

Durante el último mes también ha aumentado el precio de los ajos (un 3,2%). También se han encarecido entre abril y mayo las lentejas pardinas (1,8%), el aceite de girasol (un 1,6%), las patatas rojas (un 1,5%), el aceite de oliva (un 1,2%), el paquete de un kilo de arroz redondo (un 0,1%) y el brik de leche entera (un 0,03%).

Entre los alimentos que dan un respiro y cuestan de media en mayo menos que en abril está el paquete de macarrones (-0,4%), el kilo de harina de trigo (-0,9%), las manzanas golden (-1,8%), las cebollas y peras conferencia (un 4,1%), la lechuga iceberg (un 6%), las patatas (un 9,8%), la bandeja de fresas (un 12,3%) y las naranjas (un 20,1%).

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento