Según la OMT

El turismo internacional cae en picado un 85% hasta mayo respecto a 2019

Turismo
El turismo internacional cae en picado un 85% hasta mayo respecto a 2019.
Europa Press
Turismo

Las llegadas de turistas internacionales cayeron un 85% hasta mayo en todo el mundo respecto a los niveles registrados en 2019, antes de la pandemia, mientras que el retroceso en comparación con los cinco primeros meses de 2020 se situó en el 65%, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En un comunicado, la OMT ha explicado este miércoles que entre enero y mayo de 2021 se contabilizaron 460 millones de llegadas internacionales menos que en el mismo periodo de 2019, y 147 millones menos respecto a 2020.

La OMT destaca un pequeño repunte en el mes de mayo, coincidiendo con la flexibilización de las restricciones de algunos países y el ligero aumento de la confianza de los consumidores. Sin embargo, señala que la aparición de nuevas variantes de coronavirus, como la delta, y la constante imposición de restricciones está provocando que el turismo interno se recupere a una mayor velocidad que el internacional.

Por regiones, Asia y el Pacífico fue la que más cayó en los cinco primeros meses del año en comparación con los niveles previos a la pandemia, con un descenso del 95%, seguida de Europa, que perdió un 85%, Oriente Medio (83%), África (81%) y la región de las Américas (72%), que experimentó un descenso comparativamente menor. En este sentido, la subregión del Caribe fue la que mejores datos registró a nivel mundial durante el mes de mayo, con un descenso del 60% respecto a 2019, beneficiándose del aumento del número de viajes desde Estados Unidos.

Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, para reactivar el turismo será necesario "acelerar el ritmo de vacunación en todo el mundo" e impulsar "las herramientas digitales" que favorecen la movilidad. Respecto a las restricciones de movilidad, en junio el número de destinos con las fronteras totalmente cerradas se situó en 63, frente a los 69 de febrero. Del total de destinos cerrados, 33 ese encuentran en la región de Asia y el Pacífico, y tan solo 7 en Europa, situándose como la región con menos restricciones para viajar en la actualidad.

Sobre las perspectiva de recuperación, el 49% de los expertos consultados por la OMT señala que no se alcanzarán los niveles de turismo internacional previos a la pandemia hasta 2024, frente al 36% que adelanta la fecha hasta 2023 y el 14% que apunta a 2022.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento