Oportunidad de compra

La vivienda nueva es más barata que la de segunda mano en estas dos comunidades autónomas

Comprar una casa España es el quebradero de cabeza de muchas familias que esperan la bajada de tipos de interés por parte del BCE para que comiencen a bajar las hipotecas. El precio de las casas a estrenar marca máximo a 2.189 euros, y por lo general es más cara que la usada, pero hay dos regiones que rompen esa tónica. 
Islas Canarias
Estas son las dos comunidades donde es más barata la vivienda nueva que la de segunda mano
Canva
Islas Canarias

A la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) baje el próximo jueves los tipos de interés y rebaje las cuotas de las hipotecas, el precio de la vivienda es la gran pesadilla de todos aquellos que quieren comprar una casa. En las grandes ciudades es prácticamente imposible adquirir un inmueble en propiedad y la historia se complica cuando quieres que sea de obra nueva. En la actualidad, dar el paso de hacerte propietario puede ser una decisión complicada, ya que el encarecimiento de la vivienda es una realidad en toda la geografía española. El precio del metro cuadrado ha crecido de media un 6,9% en España en el mes de abril en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.098 euros por metro cuadrado.

Las Comunidades Autónomas en las que más se ha notado el alza han sido en la Comunidad Valenciana, seguida de Murcia y Andalucía. En contra, en las únicas regiones donde el precio de la vivienda ha caído con respecto al mes de marzo son Extremadura, La Rioja, Aragón y Castilla y León. Además, según los datos de los Registradores de la Propiedad, el precio medio de las viviendas de nueva construcción marca máximo histórico con 2.189 euros el metro cuadrado y 1.935 euros/m2 para el precio de la vivienda usada.

Ante estos elevados precios, no es de extrañar que se miren con lupa todos los datos, por eso como recoge el portal inmobiliario Idealista, hay dos comunidades autónomas en las que comprar una vivienda nueva ha sido más barato que adquirir un inmueble de segunda mano, al menos durante el primer trimestre de 2024. Estas dos regiones no son otras que Galicia y Canarias

Precio medio de la vivienda en Canarias y Galicia

Los datos no mienten y en muchas ocasiones, parecen llevar un patrón. Desde 2021, en Canarias es más barato comprar una casa nueva que una usada durante los tres primeros meses del año. En este momento, el precio medio de una casa a estrenar en el archipiélago se sitúa en 2.110 euros por metro cuadrado y llega hasta los 2.234 euros/m2 en el caso de las usadas. 

La otra comunidad que no predica con el ejemplo de España es Galicia. Allí el metro cuadrado de obra nueva sale a 1.419 euros y 1.451 en el caso de inmuebles de segunda vida. Los expertos cuentan a Idealista que una de las principales causa de este giro en los precios es que las nuevas promociones se sitúa en el extrarradio, en contra de la vivienda usada que ocupa el centro de las ciudades y pueblos.  

¿Bajarán las hipotecas en junio?

Todo parecía apuntar de que el BCE empezaría a bajar los tipos de interés en su reunión del 6 de junio. El precio del dinero permanece en el 4,5%, máximo desde la creación de la moneda única, y ahora, cuando la inflación en España y Alemania se vuelve a tensarse en mayo, vuelven a encenderse todas las alarmas y habrá que estar muy atentos a las palabras de Christine Lagarde el próximo jueves. 

En el caso de España, ese recorte de tipos será clave en el comportamiento del crédito (tanto en los intereses que ofrezcan las entidades como en la demanda por parte de los clientes), pero también en el de otras variables, como la compraventa de viviendas. Las transacciones se hundieron en marzo un 19,3% después de haber subido un 5,8% en febrero y de romper así con un año consecutivo de caídas. El número de operaciones se situó por debajo de la cota de las 50.000 que había superado en el arranque del año.

Social Media

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras comenzar mi andadura profesional en '20minutos', recalé en la mesa de 'La Información' donde me adentré en el mundo de la información económica. Más tarde di el salto a la edición 'Fin de semana'. Ahora me encargo de gestionar y planificar contenidos para las redes sociales del periódico (TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube...).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento