Cooperación con los refugiados

Albares deberá renovar la ayuda para los saharauis en Argelia en plena crisis

albares
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Ale Barrosa
albares

La población refugiada saharaui es prioritaria para la cooperación española. Así lo indica el Gobierno en la ficha sobre Argelia, elaborada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. España tiene varios proyectos de cooperación destinados a este colectivo y uno de ellos caduca este mismo mes. Se trata del plan estratégico país provisional de Argelia 2019 -2022, coordinado por el Programa Mundial de Alimentos y al que nuestro país destina alrededor de dos millones de euros, según consta en el mismo documento. Este plan concluye el 30 de junio y desde el Ministerio que dirige José Manuel Albares aseguran que por su parte "todo sigue igual", aunque no dan más detalles sobre la renovación del mismo.

Esta iniciativa tiene como objetivo "garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los refugiados saharuis". Según los documentos del Programa Mundial de Alimentos hay hasta cinco campamentos de refugiados cerca de la ciudad de Tinduf (Argelia). Por ello, este plan que concluye este mes no es el único presupuesto que España destina a los desplazados en la zona. Según los datos de Exteriores, en 2021 se gestionaron en estos campamentos 7,3 millones de euros.

La decisión de Argelia de romper las relaciones comerciales con España ha puesto al Gobierno en máxima alerta. Tanto es así que el presidente del Ejecutivo ha montado un gabinete de crisis para analizar la situación, tal como publicó este periódico. Exteriores busca "dar una respuesta adecuada, serena, constructiva y firme en defensa de los intereses de España y de las empresas españolas", según expresó el ministro Albares. Moncloa reconoce que la relación bilateral con el país es "estratégica" y por ello, esperan recuperar la paz diplomática lo antes posible.

En plena crisis energética, reestablecer las relaciones con Argelia es clave para España. El país magrebí es uno de los principales proveedores de gas y hasta hace unas semanas era, de hecho, el primero. Ahora Estados Unidos ha logrado el liderazgo de las importaciones gasísticas a España. Según el ICEX, España tiene un total de 129 empresas operando en Argelia. Entre las que se encuentran algunas compañías de renombre en nuestro país, como la constructora FCC o las energéticas Repsol, Naturgy y Cepsa. También existe presencia del sector bancario, con el Banco Sabadell o CaixaBank. Además, las compañías Sacyr y Abengoa cuentan con negocios en plantas desaladoras en dicho territorio.

No obstante, hay otro asunto vinculado a la cooperación y que preocupa al Gobierno. Se trata de la inmigración irregular. Exteriores reconoce en la ficha de Argelia que el país es un socio clave, no solo desde el punto de vista energético, sino también en el ámbito migratorio o de seguridad. En esta línea, el documento señala que en el marco del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2002 -el que acaba de romper Argelia- ambos países mantienen "una intensa cooperación en diversos sectores clave como el de la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la migración irregular y el narcotráfico". Con Argel en contra de este Tratado, la cooperación se da por suspendida.

Si bien Marruecos usó como medida de presión la llegada masiva de migrantes a España, la delegada del Gobierno en las Islas Baleares, Aina Calvo, ha desvinculado este jueves la llegada de más de un centenar de personas migrantes en un solo día a Baleares con la crisis abierta con Argelia. Cabe recordar que las relaciones entre Argelia y España se tensionaron desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se manifestó positivamente acerca del plan de autonomía de Rabat para el Sáhara.

José Manuel Albares se reunirá este viernes con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en Bruselas para tratar este asunto. Bruselas ya ha pedido a Argelia que dé marcha atrás en su decisión. La portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Nabila Massrali, ha hecho un llamamiento a encauzar la situación a través del diálogo bilateral entre España y Argelia. Pese a afirmar que la diplomacia europea está dispuesta a prestar asistencia, la portavoz de Exteriores ha dejado en manos de España y Argelia las iniciativas de diálogo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento