Todas las claves

Aval ICO para jóvenes: precio máximo de la vivienda para no endeudarse demasiado

Hipoteca dinero vivienda casa
Aval ICO para jóvenes: requisitos y precio máximo de la vivienda para no endeudarse.
Getty Images
Hipoteca dinero vivienda casa

Luz verde a la línea de avales del ICO que cubra hasta el 20% del crédito hipotecario que soliciten los jóvenes para comprar una vivienda. El Consejo de Ministros aprueba así lo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo en cuanto a la nueva línea de avales dirigida a los "jóvenes y familias con deseo y voluntad de comprar vivienda, que tienen solvencia y capacidad financiera para ello, pero que no disponen del ahorro necesario para pagar la entrada que les solicita la entidad bancaria", puntualiza la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

¿Esta iniciativa tiene letra pequeña? Según los expertos sí y es el nivel de endeudamiento en el que puedan caer los jóvenes. ¿Cómo se puede evitar? Fijándose mucho en el precio de la vivienda que quieran adquirir. Con la nueva línea, será el ICO el que avalará esa parte que piden los bancos, que es el 20%, aunque se puede llegar al 25% si la vivienda es de calificación energética d. Estos avales no tendrán coste para los beneficiarios y podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable dos años más.

Uno de los requisitos es que los solicitantes deberán tener ingresos inferiores a 4,5 veces el Iprem y, el doble, si se trata de una pareja. En el caso de que tengan menores a cargo, se incrementará un 0,3% cada hijo y un 70% más el límite de ingresos en familias monoparentales. En resumen, entre los requisitos para poder acogerse a este aval del Gobierno está que el futuro hipotecado quiera comprar una primera residencia, que sea menor de 35 años o una familia vulnerable, y que tenga unos ingresos brutos anuales que no superen lo 37.800 euros brutos al año (o el doble, 75.600 euros si compra en pareja).

¿Cuánto deberá costar una casa usando el aval ICO para no endeudarnos?

Una vez cumplidas estas condiciones, desde el comparador hipotecario iAhorro calculan cuál es el precio máximo de una vivienda que se podrían permitir los beneficiados por la ayuda del Gobierno. Para ello hay que trasformar los 37.800 euros brutos anuales en netos, lo que se quedaría en unos 28.300 euros brutos anuales a cobrar en 12 pagas.

Ahora, para no superar el 35% de endeudamiento, vemos que la cuota mensual máxima de hipoteca que podría pagar esta persona sería de 825,42 euros (el 35% de los 2.358,33 euros que ingresaría cada mes). Suponiendo que la hipoteca tiene un tipo de interés fijo del 4% y un plazo de amortización de 30 años, el resultado es que el precio máximo de la vivienda que podría adquirir asciende a 172.896 euros.

Si nos fijamos en el salario medio que publica el INE vemos que quienes tienen entre 16 y 29 años cobraban de media en 2022 (último año del que aporta cifras) un total de 18.019 euros brutos anuales, una cifra que aumentaba tan solo hasta los 19.343 euros netos entre los de 30 y 44 años. Por lo tanto, estos dos grupos cumplirían con creces las condiciones hasta ahora impuestas por el Gobierno español.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento