Fechas clave 

Campaña de la Declaración de la Renta 2024: Fechas y obtención de borrador

Estas son las fechas para realizar la declaración de la Renta 2023
Campaña de la Declaración de la Renta 2023: cuándo empieza por internet. 
Europa Press
Estas son las fechas para realizar la declaración de la Renta 2023

La Agencia Tributaria ya ha publicado en su página web su calendario del contribuyente, en el que indican cuándo se celebrará la campaña de la renta y patrimonio de 2023. La presentación de las declaraciones de IRPF y del impuesto de patrimonio arrancará el 3 de abril y estará disponible hasta el 1 de julio, como indica el calendario. 

El 3 de abril, sin embargo, sólo comenzará la presentación de las declaraciones de IRPF y del impuesto de patrimonio para aquellos contribuyentes que decidan realizarlo por internet, ya sea a través de la aplicación móvil o el programa Renta Web. Aquellos que prefieran entregar su liquidación por vía telefónica tendrán que esperar al 7 de mayo.

Trámites de forma presencial 

No obstante, si prefieres realizar el trámite de manera presencial, podrás acudir de manera presencial a las oficinas desde el día 3 de junio y, para todos los canales, la campaña del contribuyente se extenderá hasta el día 1 de julio. Sin embargo, aquellos contribuyentes con declaraciones a ingresar que quieran domiciliar el pago tendrán que entregarlas antes del 26 de junio

En la campaña de la renta de 2022 se presentaron 22,9 millones de declaraciones, un 3,9% más.

Recaudación fiscal en España 

La recaudación fiscal de España alcanzará un máximo de 382.755 millones de euros en 2024, un 7,5% más que en 2023. Esa es la previsión del Ejecutivo según figura en el Plan Presupuestario 2024 remitido a Bruselas. El documento enviado a Bruselas incluye los efectos de las subidas de impuestos que el Ejecutivo plantea para 2024. 

Gracias a ellas y a las subidas de las cotizaciones sociales, el Gobierno espera recaudar 7.355 millones de euros adicionales, aunque también dejará de ingresar 846 millones por diferentes bajadas de impuestos.

Al final, el sado neto de ingresos del paquete de medidas será de 6.509 millones de euros, según los cálculos de Expansión en base al Plan Presupuestario 2024.

¿Qué impuestos suben en 2024? 

Un total de 14 tributos subirán en 2024 para según el plan del Gobierno, aunque por fortuna no todos recaerán sobre los bolsillos del ciudadano. Una parte de este aumento de la presión fiscal en 2024 afectará a las empresas. 

Impuesto sobre la Renta en 2024 

El Gobierno espera una recaudación de 204 millones de euros más por IRPF en 2024 gracias al aumento de los tramos del ahorro en el IRPF aprobados en 2023. Esta subida supuso un punto más de presión sobre las rentas de capital inferiores a 200.000 euros hasta un 27% y la creación de un nuevo tramo al 28% para los beneficios por inversiones que superen los 300.000 euros.

A estos ingresos se suman los 155 millones que de euros que dejarán los autónomos tras los cambios en los gastos de difícil justificación y la reducción de módulos.

Por su parte, los cambios autonómicos por la adaptación de los tramos de IRPF en la escala regional sumarán 170 millones más.

En el lado contrario, el aumento de la reducción por rendimientos del trabajo para quienes cobran menos de 21.000 euros y la extensión de la deducción por maternidad supondrán menos ingresos para el Estado vía IRPF.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento