CCOO alerta de que Córdoba ocupa el sexto puesto en siniestralidad laboral de España

EUROPA PRESS

Así lo ha indicado Núñez en una nota en la que ha detallado que Córdoba registró en los primeros seis meses de este 2016 un total de 3.803 accidentes en jornada y 367 en itinere con baja laboral, 44 de ellos graves. Por sectores, el agrario, con 750 accidentes se sitúa en primer lugar, seguido por la industria manufacturera (618), el comercio y la reparación de vehículos (434) y la construcción (416).

Asimismo, ha destacado que estos datos solo registran los accidentes que han cursado baja laboral, puesto que "los que no se registran y los que no causan baja son muchos más, pueden incluso duplicar la cifras de los registrados con baja, lo que puede dar una idea de la gravedad de la situación".

El responsable de Salud Laboral ha indicado que "preocupa que la mayoría de los accidentes mortales se producen en personas que no llegan a los seis meses de antigüedad en sus puestos de trabajo", por lo que el sindicato insiste en "la necesidad de retomar la formación inicial y continua en materia de prevención de riesgos laborales".

Con el objetivo de reivindicar estas medidas y otras, como la puesta en marcha inmediata del 'Plan de Refuerzo' aprobado el pasado mes de julio por el Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos laborales de Andalucía, CCOO intensificará sus actuaciones en el último cuatrimestre del año para que en el seno de las Comisiones Provinciales de Prevención de Riesgos Laborales y otros ámbitos "se analicen, estudien y adopten las medidas oportunas".

Para concluir, Núñez ha explicado que "CCOO seguirá reivindicando en Andalucía un 'Sistema de Detección y Afloramiento de enfermedades laborales', tal y como ya han puesto en marcha otras comunidades con excelentes resultados".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento