Ahorro

Cómo funciona el método de los sobres para ahorrar 1.000 euros este verano

En plena era tecnológica, mediante este sistema tradicional se puede generar una cantidad de ahorro cada mes dividiendo el salario en varios sobres, que se destinarán a diferentes gastos que no se pueden superar.

Cómo funciona el método de los sobres para ahorrar 1.000 euros este verano
Cómo funciona el método de los sobres para ahorrar 1.000 euros este verano
Cómo funciona el método de los sobres para ahorrar 1.000 euros este verano
Cómo funciona el método de los sobres para ahorrar 1.000 euros este verano

La tendencia inflacionista se presenta como una amenaza para la economía de las familias, que sufren un progresivo descenso de su poder adquisitivo. Los expertos plantean diferentes aciones y cambios que se pueden realizar en el día a día para llegar más holgados a fin de mes. Pero ahorrar se convierte en algo cada vez más complicado. Uno de los 'trucos' más utilizado es el Método de los sobres, con el que poco a poco cada mes, se pueden llegar a ahorrar más de 1.000 euros al año.

Como en cualquier caso en el que se quiera ahorrar, lo más importante es plantear un presupuesto en base al salario. Y lo más difícil, marcar unos límites que siempre deben respetarse para no gastar de más. Así se evitará el derroche y se puede ir llenando una hucha con dinero en efectivo para conseguir ahorrar. A partir de los 21 días, en nuestro cerebro se van creando unos hábitos de consumo que después nos ayudarán a conseguirlo de forma mucho más sencilla. Mantenerlo en el tiempo ayuda a conseguir estabilidad financiera y poder afrontar algún gasto importante en el largo plazo.

Cómo dividir el dinero en el Método de los sobres

El secreto está en repartir los ingresos en varios sobres en los que se guardan las diferentes partidas que se asignan a los gastos. Lo primero es desgranar los gastos fijos de cada mes para poder hacernos una idea real de lo que podemos ahorrar. Para ello, se guardará el dinero en un sobre y cuando se tenga que hacer frente a un gasto se utilizará exclusivamente esa cantidad. En esta categoría entrarían la hipoteca o el alquiler, los gastos de la luz, el agua y el gas, la alimentación o la gasolina, por ejemplo. Los expertos recomiendan que esta cantidad nunca supere el 50% para poder llegar a din de mes. 

Después se va metiendo dinero en otros sobres para otras partidas. El segundo puede ser para el pago de deudas que tengamos acumuladas, como por ejemplo las de una tarjeta de crédito o compras financiadas. Estos pequeños gastos, que en el momento de la compra parecen que no afectarán a nuestra economía, pueden lastrarla si se acumulan en un mismo mes o se alargan en el tiempo. Sin duda, complican la tarea de ahorrar.

En un tercer sobre se incluiría la partida para ocio, entretenimiento o 'caprichos'. En este caso, la cantidad sí que debe estar muy ajustada a los ingresos, los dos primeros sobres y lo que se quiera ahorrar. El dinero estaría destinado, por ejemplo, a comer fuera de casa, salir con los amigos, ir al cine o cualquier otra actividad similar. Es el más difícil de controlar, pero si se consigue repartir el dinero para que llegue al final de mes, será una de las bases para conseguir ahorrar.

El cuarto sobre sería el destinado al ahorro. Se deberá ingresar una cantidad realista en efectivo en el momento de cobrar el salario. No debería guardar lo mismo una persona que vive sola que una pareja, aunque como siempre, dependerá de la suma de los salarios y del cálculo de gastos fijos o deuda acumulada. Además, se pueden utilizar un mayor número de sobres en casa de ser necesarios para afrontar otro tipo de gastos o con los que sea más sencillo dividir las diferentes partidas.

Monitorizar los gastos

Una vez que hemos ingresado el dinero en cada uno de los sobres, es importante llevar un control de los gastos para dividirlos a lo largo del mes. Especialmente el destinado a ocio y entretenimiento. Así, se apuntará el dinero inicial que se ha guardado en todos ellos y se irá restando la cantidad que se vaya sacando. Aunque puede parecer algo tedioso, cuando se coge el hábito, es lo más cómodo para llevar el control de un solo vistazo. Y algo importante, como afirma, Amy Lins, de la agencia de asesoramiento de crédito Money Management International: "si gastas menos de lo presupuestado en un mes, asegúrate de guardar la cantidad restante para algún momento en el que estés más apretado". Esto permite ir cada vez más desahogado.

Algo curioso del método de los sobres es que, a pesar de que nos encontramos en plena era digital y tecnológica, es un sistema analógico que está triunfando. Si bien es cierto que tiene más de un siglo de existencia, ya que se popularizó al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando los sueldos se cobraban en efectivo. Actualmente, podemos trasladar los sobres a las aplicaciones de los bancos que permiten crear huchas virtuales o similar para evitar tener dinero en efectivo en casa o que en algún momento se nos olvide y no podamos hacer frente a un gasto o compra.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento