Cómo obtener el certificado de estar al corriente de pago en la Seguridad Social

Cualquier empresa o autónomo debe asegurarse de estar al corriente de pago con la Seguridad Social y de poder demostrarlo con el certificado correspondiente.
Así es la ayuda de 1.000 euros para que los autónomos compren un ordenador.
Accediendo al portal de la Sede Electrónica.
Freepik
Así es la ayuda de 1.000 euros para que los autónomos compren un ordenador.

Una empresa o profesional por cuenta propia en España debe encontrarse al corriente de pago con la Seguridad Social, existiendo diferentes situaciones en las que tendrá que demostrarse. Para hacerlo, es suficiente con obtener un certificado que verifica la inexistencia de deudas con la Administración.

Este certificado es un documento que acredita que una persona física o jurídica no tiene deuda alguna con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), el cual puede ser solicitado por cualquiera que disponga de un Número de Afiliación de la Seguridad Social (NAF) y un Código de Cuenta de Cotización (CCC). De esta manera, en nuestro país podrán acceder al documento quienes paguen cotizaciones, ya sean autónomos o empresarios, e incluso trabajadores asalariados, en este último caso para poder verificar que la empresa cotiza adecuadamente por su trabajo.

Este certificado tiene como única finalidad poder demostrar que el solicitante carece de deudas pendientes con la Seguridad Social en el momento de su expedición. Este es necesario para realizar determinados trámites, como la obtención de determinadas subvenciones y ayudas, la solicitud de reducciones o bonificaciones en las cuotas de autónomos, o el acceso a contratos o concursos públicos.

Cómo solicitar el certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social

Para realizar la solicitud del certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social, se debe acceder a la Sede Electrónica de este organismo, para iniciar sesión utilizando el certificado electrónico (previamente instalado en el ordenador) o utilizando DNI electrónico o sistema Cl@ve.

Una vez que se haya accedido, habrá que rellenar un formulario para realizar la solicitud, verificando que los datos introducidos son correctos antes de proceder a su firma y envío. En ese momento se recibirá un número de referencia que se podrá utilizar para consultar el estado en el que se encuentre la solicitud. En un plazo de 24 horas se podrá descargar el “Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social”, que se puede recibir tanto por correo electrónico como por correo postal.

Además de la vía telemática, existe la posibilidad de conseguir este certificado por teléfono, llamando en horario de 08:30 a 18:30 horas de lunes a viernes a los teléfonos 915410291 y 901502050; y también de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social, debiendo para ello solicitar cita previa por teléfono o a través de la página web del organismo.

Una vez expedido este documento, se indicará en el mismo si el solicitante está pendiente de algún pago, así como el número de referencia, los periodos y los importes de la deuda si la hubiera. El periodo de validez del certificado expedido tiene una validez legal de 6 meses, un periodo de tiempo a tener en cuenta, puesto que una vez superado, será necesario solicitar un nuevo certificado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento