Delincuentes en la red

Cómo reconocer un perfil falso en apps de citas o redes sociales

Las aplicaciones de citas y las redes sociales están repletas de perfiles falsos que son utilizados por los ciberdelincuentes para cometer estafas y robarte tu dinero. Así puedes detectarlos fácilmente.
Cómo reconocer un perfil falso en apps de citas o redes sociales
Cómo reconocer un perfil falso en apps de citas o redes sociales
La Información | Canva
Cómo reconocer un perfil falso en apps de citas o redes sociales

El auge de las redes sociales o las aplicaciones de citas en España, como Tinder o Meetic, han hecho que muchos delincuentes hayan visto en ellas el lugar perfecto para engañar a sus víctimas y así cometer estafas u otras actividades ilícitas. Para ello apuestan por la creación de perfiles falsos, a través de los cuales tratan de establecer conexiones románticas o sentimentales o posteriormente llevar a cabo otro tipo de ciberestafas.

Aunque en muchas ocasiones pueda llegar a resultar muy complicado detectar a un perfil falso a simple vista, existen una serie de indicios y señales que nos pueden llevar a sospechar de una cuenta. Para ello tan solo hay que fijarse en una serie de señales de alerta a considerar.

Para empezar, hay que prestar atención a sus fotografías. Estas deben ser analizadas en profundidad, ya que es habitual que los perfiles falsos utilicen fotos de terceros descargadas de bancos de imágenes o robadas de otras cuentas de redes sociales, e incluso que hayan sido creadas con inteligencia artificial.

La forma más sencilla de poder tratar de comprobar si las fotos son reales es que busques el nombre de esa persona en otras redes sociales para poder contrastar esta información, pero si no lo encuentras, también podrás recurrir a Google Imágenes. Será suficiente con descargar las fotografías y utilizar el servicio de búsqueda para poder encontrar la fuente de la imagen original, lo que podría llevarte a saber si estás ante un perfil falso.

Por otro lado, hay que prestar atención a los nombres de usuario, ya que es usual que los delincuentes digitales se hagan pasar por famosos, familiares o amigos para tratar de engañar a los usuarios, y para tratar de ganarse la confianza de estos, suelen sustituir algunas letras del nombre usuario, como una letra “o” por un cero, o una letra ele (“l”) por una letra “i” mayúscula.

Más allá de estos detalles, hay que prestar atención a la información del perfil. Si en una app de citas carece de información personal, como una biografía o una lista de intereses o tiene datos que son incoherentes o contradictorios, es una señal de alerta. También lo es el hecho de que una cuenta de una red social sea de reciente creación y apenas tenga unas pocas publicaciones realizadas todas ellas en pocos días consecutivos o incluso en el mismo.

Otros indicios de que te encuentras ante un perfil falso

Además de la propia información que se puede encontrar a simple vista al revisar una cuenta de usuario, hay otros indicios que pueden apuntar a que nos encontramos ante un perfil falso, y estas tienen que ver con las comunicaciones con esos usuarios.

Tanto en las aplicaciones de citas como en las redes sociales, si se mantiene una conversación hay que prestar atención a la coherencia en las charlas, fijándose en las respuestas que ese perfil da a las preguntas planteadas. Si estas parecen demasiado automatizadas o si no se expresa adecuadamente, es posible sospechar, más aún, si esa persona comienza a pedir información sensible, como la dirección del domicilio, saber con quién vive, dónde trabaja, etcétera.

Si tras atender a todas estas señales aún hay dudas sobre si se trata de un perfil falso, todas ellas se pueden despejar si a través de la red social o app de citas la otra persona realiza una solicitud de dinero o si se pide que se invierta en algún tipo de negocio. Esta es la señal más evidente de que se trata de una estafa.

La mejor forma de combatir a estos perfiles es, una vez detectados, denunciar la cuenta en la aplicación que corresponda, además de bloquearlo si se le ha facilitado el número de teléfono y, en todo caso, nunca ofrecer datos personales o bancarios a desconocidos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento