Despedida

Cuál es el precio de un entierro con y sin seguro en España

Cuando nos encontramos ante la pérdida de un ser querido, el dolor se suma a una cuestión en la que es posible que nunca nos hayamos parado a pensar: ¿a cuánto ascienden los costes de su despedida? ¿Varía el precio si se trata de una incineración? El entierro básico, así como el funeral tienen un precio, a veces, elevado que deben asumir los familiares si el fallecido no tiene contratada una póliza de decesos.
Cementerio
Cementerio
Freepik
Cementerio

La pérdida de un familiar es un momento lleno de dolor que además conlleva tener que hacer frente a una serie de gastos y trámites administrativos, entre los que se encuentra la lectura del testamento para el reparto de la herencia. Los entierros y funerales en España son momentos de duelo que suponen el desembolso de una cantidad de dinero que no es precisamente reducido.

En este sentido, conviene tener en cuenta que el precio de un entierro en España oscila entre los 3.500 y los 6.500 euros, una cifra que depende de distintos factores. Además, este coste puede llegar a crecer notablemente, sobre todo si se trata de una repatriación, caso en el que habría que pagar hasta 6.000 euros adicionales.

En España es habitual que se contrate un seguro de decesos a una edad temprana, incluso al nacer o a través de una cuota familiar, un producto que se encuentra especialmente diseñado para evitar los importantes gastos económicos y administrativos derivados de la defunción. El inconveniente principal es que estas pólizas solo cubren esos gastos, razón por la cual es preferible apostar por un seguro de vida para familias, que garantizan que los seres queridos cuenten con una indemnización cuando ellos ya no estén.

En el caso de que no se tenga contratado un seguro, el Código Civil español recalca que los gastos funerarios tendrán que satisfacerse, y lo tendrán que hacer las personas que en vida hubieran tenido la obligación de alimentar al finado, aunque este no les deje bienes.

De esta forma, los seres queridos, entendiendo como tales a sus padres, hijos, sobrinos…, no solo tendrán que hacerse cargo del entierro por razones morales, sino que la propia ley les obliga a hacerlo. Este hecho lleva habitualmente a la duda de lo que sucedería en el caso de que no se tuviese dinero suficiente para afrontar ese pago.

En este tipo de situaciones, si uno de los herederos corre con los gastos, cuando se liquide la herencia podrá descontarse la cuantía invertida antes de calcular el importe a repartir de la misma. Además, si nadie reclama el cuerpo del fallecido, o el difunto no tiene familiares, serán las autoridades municipales las que se hagan responsables de su entierro. No obstante, podrían tratar de reclamar los gastos a los herederos si los hubiese y fuesen capaces de localizarlos.

Factores que influyen en el precio de un entierro

El coste final de un entierro depende de numerosos factores, comenzando por el lugar del sepelio, ya que puede haber grandes diferencias económicas en función del lugar de España en el que se haga el entierro. Por ejemplo, no es lo mismo hacerlo en una gran ciudad que en un pueblo pequeño.

Por otro lado, también influyen en el precio final el coste del féretro, el tratamiento estético, sanitario e higiénico del difunto, la sala de tanatorio y/o velatorio, y el traslado del cuerpo en coche fúnebre, así como el servicio de despedida y el coste del cementerio e incineración.

A estos hay que sumar la tramitación de todos aquellos documentos que se encuentran vinculados con la defunción, las esquelas, las coronas funerarias y los gastos complementarios, encontrando entre estos últimos aquellas peticiones especiales de algunos familiares, que contratan servicios musicales, de catering, proyecciones audiovisuales, etcétera.

Para finalizar, a la hora de saber si es más barato enterrar o incinerar, hay que saber que su precio es muy parecido. Un entierro, sin extras ni grandes lujos, pero digno, cuesta una media de 3.739 euros en España, mientras que un servicio funerario que termine con incineración tiene un coste medio de 3.617 euros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento