Consejo de Ministros 

Cuerpo prevé que la Autoridad del Cliente Financiero funcione a finales de este año

El ministro de Economía destaca que se retoma el texto aprobado por el Congreso durante la anterior legislatura, decaída por las elecciones y destaca aspectos como la resolución de las reclamaciones en un máximo de 90 días. 

Cuerpo prevé que la Autoridad del Cliente Financiero funcione a finales de año
Cuerpo prevé que la Autoridad del Cliente Financiero funcione a finales de este año
Cuerpo prevé que la Autoridad del Cliente Financiero funcione a finales de año

Segunda oportunidad para la nueva Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero cuya norma de creación se vio truncada, tras decaer por la convocatoria anticipada de elecciones generales el pasado 23 de julio. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el Consejo de Ministros ha retomado el texto que avaló el Congreso de los Diptuados en la anterior legislatura y apostado porque el nuevo organismo esté en funcionamiento "antes del final de 2024". "Es la clave de bóveda de nuestro sistema de protección e inclusión del cliente financiero y viene a complementar el trabajo de los códigos de buenas prácticas que se han impuesto las entidades financieras. Además refuerza el papel de los protocolos que se asimilan a las conductas", ha apuntado el titular de Economía quien ha subrayado que con este nuevo organismo se cumple uno de los hitos del Plan de Recuperación relacionado con la modernización de las administraciones.  

Cuerpo también ha expuesto algunas de las características que tendrá la Autoridad del Cliente Financiero como que las reclamaciones serán atendidos en un máximo de 90 días, y que las resoluciones "por debajo de 20.000 euros" tendrán carácter vinculante. ¿Qué tipo de reclamaciones atenderá el futuro órgano? El titular de Economía ha mencionado problemas como el cobro inadecuado de una comisión, la devolución de un recibo sin  informar al interesado o el intento de imponer una tasadora específica en plena firma de una hipoteca. 

Una tasa para financiar el nuevo organismo 

Sobre la forma en que se financiará el nuevo organismo, el titular de Economía Carlos Cuerpo, ha especificado que se hará a través de "una tasa a las entidades financieras variable, según el número de reclamaciones así como de las que sean resueltas a favor del cliente". A su juicio, esto supondrá un incentivo para que los bancos den resolución al mayor número de resoluciones y reduzcan su volumen subsanando los problemas que surjan en su actividad.

El ministro de Economía ha destacado que la futura Atuoridad supondrá "un mayor grado de eficiencia del sistema institucional". En este sentido, ha recordado, que en la actualidad el cliente financiero se encuentra con que "habrá tres niveles sucesivos teniendo que dirigirse primero a los servicios de atención al cliente, que son los defensores del cliente de las entidades, luego en un segundo nivel están los servicios de reclamaciones de los servicios de supervisión (BdE, CNMV y Dirección General de Seguros) y, finalmente, a esta Autoridad". Cuerpo también ha garantizado que toda esta tramitación será gratuita para el solicitante.

En este sentido, el titular de Economía ha apostado por "un concepto de atención personalizada" y por "adecuar la actuación de las entidades financieras a las características de los clientes como la edad, la discapacidad y si se trata de colectivos vulnerables". Al hilo de lo anterior, ha destacado que la nueva Autoridad "complementa" las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger a los clientes financieros y que ya tuvo un amplio apoyo. 

Redactor de Economía y Empresas

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y amante de todo lo relaciona con el campo. He pasado por las redacciones de Telemadrid y en los económicos Vozpopuli, Invertia y en la sección de Economía de ABC. También he pasado por los gabinetes de comunicación del Congreso de los Diputados y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En 2020 recibí el III Premio Oriva de Periodismo y en 2021 y 2022 quedé finalista en los Premios de Periodismo de Cepesca.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento