La deuda de los grandes morosos con Hacienda se estanca en 15.200 millones en el último año

El número de grandes defraudadores, aquellos que adeudan más de 600.000 euros y sus responsables solidarios, aumentó un 0,1% hasta los 6.084 a cierre de 2023, de los que la gran mayoría son empresas
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia el pistoletazo de salida del proceso presupuestario.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia el pistoletazo de salida del proceso presupuestario.
EDUARDO PARRA / EP
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia el pistoletazo de salida del proceso presupuestario.

Los grandes morosos siguen sin ponerse al día con la Agencia Tributaria (AEAT). En el último año, tanto el número de contribuyentes que adeudan más de 600.000 euros al Fisco, como el de sus responsables solidarios se ha incrementado un 0,1% hasta los 6.084, de los que la gran mayoría (5.032) son empresas. Estos grandes defraudadores apenas han rebajado su deuda con el organismo, que se ha estancado en los 15.237 millones de euros en el último año. 

Esa cantidad equivale prácticamente a todo el gasto en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que contemplaban los Presupuestos Generales del Estado de 2023, prorrogados este año, y supera casi en 3.000 millones de euros el desembolso anual que las cuentas públicas contemplan para partidas como las de Defensa o Infraestructuras. 

De la deuda total, 12.872 millones corresponden a morosos que únicamente aparecen como deudor principal, otros 808 millones son atribuibles a deudores "responsables" y 1.642 millones vienen de personas físicas o jurídicas que aparecen en el listado por cumplir las dos condiciones: ser tanto deudor principal, como deudor responsable al que se ha derivado la obligación de otro principal. Al eliminar duplicidades, la cifra se reduce cerca del 7% en el último año hasta los 12.620 millones.

Entran Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo

En el último año se han incorporado a la lista de grandes morosos el hotelero y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo (la sociedad de Francisco Roig, expresidente del Valencia y hermano de Juan Roig). El primero adeuda al Fisco 1,3 millones, mientras que Roig Grupo Corporativo acumula una deuda tributaria de 9,4 millones de euros. Por otra parte, la presentadora Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos han desparecido del listado.

En el documento que ha hecho publico la Agencia Tributaria permanecen Agapito García Sánchez, con una deuda que supera ligeramente los 15 millones -que sigue siendo uno de los contribuyentes que más obligaciones pendientes de pago tiene-, o la actriz María Paz Campos, conocida como Paz Vega, que ha reducido su deuda con Hacienda a 1,7 millones de euros. También se mantienen el escritor César Vidal, con una deuda de 2,8 millones de euros, y la empresa del artista José Luis Moreno, Kulteperalia, con 951.000 euros de deuda.

Cómo se entre y cómo se sale del listado

Según la Ley General Tributaria en el listado se incluyen las deudas que, superando los 600.000 euros, no han sido saldadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, así como las que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2023 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo -en sentencias de enero y febrero de 2023- fija que las las deudas y sanciones tributarias deben ser firmes (y, en el caso de las liquidaciones vinculadas a delito, que exista sentencia condenatoria firme). En el listado, que se publica en virtud del artículo 95 de la citada ley, se incluye expresamente no solo a los deudores principales, sino también a los responsables solidarios.

En este último grupo se incluyen los causantes o colaboradores en la ocultación o transmisión de bienes o derechos para impedir la actuación de la Administración tributaria, quienes por culpa o negligencia incumplan las órdenes de embargo; así como los causantes y/o colaboradores activos en la realización de una infracción tributaria.

El artículo 95 bis de la Ley General Tributaria habilita la posibilidad de ser excluido de la publicación siempre que previamente se efectúe el pago íntegro de las deudas y sanciones tributarias que hubieran motivado la incorporación del deudor al listado.

 

Redactora de Macro

Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento