"Hasta cuando sea necesario"

Díaz confirma que prorrogará los ERTE de manera indefinida por la Covid-19

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo
Díaz confirma que prorrogará los ERTE de manera indefinida por la Covid-19.
Europa Press
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo

¿Fin a la incertidumbre? La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha asegurado esta mañana que los ERTE se prolongarán "sin duda" por la crisis que ha generado el paso de la Covid-19 en España. Díaz se mostró segura de sus palabras y defendió que la herramienta se prorrogará "hasta que sea necesario", y no fijó una fecha concreta para su fin. 

"Cuando se aprobó el primer real decreto yo misma dije que este mecanismo ha venido para quedarse, igual que el teletrabajo, y era una de las principales vocaciones del ministerio desarrollarlo". La ministra ha declarado que el Gobierno va a desplegar "una agenda fuerte estos días" y adelantó que pondrá sobre la mesa de negociación con los agentes sociales que la base de cotización se mantenga en el 70% y no baje al 50% cuando un trabajador lleve seis meses en un expediente.

"Estamos trabajando con la legislación laboral del Partido Popular, que supuso un recorte en la protección de casi 25 puntos". La ministra afirmó que su administración es partidaria de mantener la ayuda en sus niveles habituales y se apoyó en el modelo alemán para defender su postura: "El modelo de Alemania es inverso. Va señalado etapas y la protección aumenta a medida que el trabajador permanece más tiempo en un ERTE". 

La titular de Trabajo ha reconocido la afectación especial que ha sufrido el turismo. De hecho, Díaz se encuentra en Baleares para "salvar y apoyar" al sector, y "la clave ahora es ayudar a toda la cadena de valor de la industria". La ministra también desveló que preparará mecanismos específicos para esta región.  Y, ¿cómo se pagará todo esto? "Con el trabajo de todos los españoles y las ayudas de la Unión Europea".

"Le estamos dando una protección por desempleo a los trabajadores en ERTE como nunca hubo en nuestro país. Con el contador a cero, y otras cláusulas absolutamente novedosas en nuestro ordenamiento jurídico". Sobre la fecha de término, la ministra de Unidas Podemos ha dicho que "es muy absurdo poner fechas porque lo importante es que permanezca. En el segundo acuerdo con los agentes sociales incorporamos afortunadamente un mecanismo llamado ERTE de rebrotes. Nos anticipamos. Este no tiene fecha y permite que cualquier empresa que lo necesite pueda volver atrás. Tienen que permanecer hasta que sea necesario. El problema es que hay incertidumbre sanitaria y seguirá al menos hasta que llegue la vacuna. ¿Por qué le voy a poner fecha de término a algo que es útil?"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ya alertó esta mañana de que si no hay expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para proteger a empresas y trabajadores, habrá paro. Así lo ha señalado en una entrevista a RNE recogida por Europa Press, donde ha hecho hincapié en que, en la última reunión, los empresarios dijeron "clarísimamente" que los ERTE deberían llegar hasta diciembre, pero que el Gobierno "ni se planteó hablar de ese mes".

La noticia de la prórroga indefinida de los ERTE ha llegado en medio de la preocupación de todos los españoles por las cifras del paro y la preocupación de que la 'vuelta al cole' de los niños traiga nuevas cuarentenas que obliguen a los empleados a pedir bajas en los trabajos. En este sentido, Díaz ha confirmado que el Gobierno trabaja en una baja por incapacidad temporal para los padres que tengan que cuidar de hijos en esta situación "En lo que se está trabajando es en la extensión de baja por cuarentena incluso en el caso de un menor que no esta contagiado, lo que es una incapacidad temporal por cuarentena indirecta", dijo en una entrevista en 'IB3'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento