Visita 'El Hormiguero'

Esta es la ley que creó Felipe González y con la que ha ganado más de 2 millones de euros desde que es expresidente

El político socialista estableció a través de un Real Decreto un sueldo de por vida para todos los expresidentes de España, una medida que también disfrutan José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Felipe González tiene una paga vitalicia por haber sido presidente del Gobierno.
Felipe González tiene una paga vitalicia por haber sido presidente del Gobierno.
Europa Press
Felipe González tiene una paga vitalicia por haber sido presidente del Gobierno.

Felipe González visita El Hormiguero de Pablo Motos para repasar la actualidad política y social que atraviesa España. El que fuera tercer presidente del Gobierno de España desde la transición democrática impulsó importantes reformas económicas y sociales. Además, su mandato marcó la modernización de España y su integración en la Unión Europea.

Ostentó el cargo desde 1982 hasta 1996 y después ejerció como diputado del PSOE hasta 2004. Con el paso de los años, ha ostentado importantes cargos en grandes compañías como Ialcon Consultoría o Tagua Capital.

Entre las citadas reformas económicas, una tuvo que ver con el sueldo de por vida que estableció en su mandato para los presidentes del Gobierno a través del Real Decreto 405/1992, de 24 de abril. Anteriormente, solo tenían derecho a un salario durante los siguientes cuatro años. La dotación vitalicia quedó recogida como "gastos de oficina, atenciones de carácter social y, en su caso, alquileres de inmuebles". No es necesario ningún tipo de justificación de los gastos.

Por lo tanto, después de Felipe González, disfrutan de este sueldo de por vida otros expresidentes como José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. El siguiente en hacerlo será Pedro Sánchez, una vez deje su actual cargo al frente del ejecutivo.

En el caso de exministros o exvicepresidentes, también tienen una paga mensual una vez abandonan su cargo, pero solo durante dos años.

¿Cuánto dinero ha ganado Felipe González con la paga vitalicia como expresidente del Gobierno?

Cuando un presidente del Gobierno deja el cargo, puede elegir entre cobrar la pensión vitalicia o un puesto permanente en el Consejo de Estado. 

Felipe González optó por el salario de por vida y cobra, según queda reflejado en los Presupuestos Generales del Estado79.336 euros brutos al año desde 1996. En estos años ha cobrado ya en torno a 2,2 millones de euros. Hay que tener en cuenta que siempre pueden trabajar y cobrar un sueldo sin que esa cantidad se vea afectada, como hizo desde 2010 a 2015 en una empresa pública como Gas Fenosa.

La misma opción eligió José María Aznar, que desde 2004 ya ha cobrado 1,5 millones de euros por la paga vitalicia.

José Luis Rodríguez Zapatero eligió la segunda opción y pasó a ocupar el cargo de Consejero Nato del Estado, donde recibió un salario de 100.000 euros anuales hasta 2015, cuando dejó el cargo. Después, comenzó a cobrar la paga vitalicia, y ya supera los 600.000 euros.

En cuanto a Mariano Rajoy, cuando dejó de ser presidente del Gobierno, volvió a su puesto anterior como registrador de la propiedad. Pero igualmente solicitó cobrar el sueldo vitalicio de 79.336 euros brutos al año. Desde finales de 2016, va camino de los 500.000 euros por esta paga vitalicia.

Además, Leopoldo Calvo-Sotelo y Adolfo Suárez cobraron hasta su muerte casi 1,3 y 1,8 millones de euros, respectivamente.

El siguiente será Pedro Sánchez. Su sueldo se fija cada año en los Presupuestos Generales del Estado. En 2024, su salario, sin pagas extraordinarias, fue de 7.500,85 euros al mes brutos. Esta cifra supone un total de 90.010,20 euros brutos al año. A esto hay que sumarle gastos relacionados con sus funciones, como alojamiento y transporte, entre otros. Además de 13.422,50 euros anuales brutos, que cobra como diputado del PSOE.

Además de la dotación económica, todos los expresidentes del Gobierno tienen derecho a que dos personas trabajen en su equipo, un asistente y un secretario. También disfrutan de un automóvil con chófer, escolta y seguridad, y libre pase en las compañías de transportes terrestres, marítimos y aéreos regulares del Estado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento