Jubilación

Estas son las pensiones de jubilación que más suben en enero de 2024

Estas son las pensiones de jubilación que suben en enero de 2024
Estas son las pensiones de jubilación que suben en enero de 2024
Freepik
Estas son las pensiones de jubilación que suben en enero de 2024

El nuevo sistema de pensiones validado por el ministro Escrivá apunta a una revalorización extraordinaria de ciertas pensiones. A partir del 1 de enero de 2024, entrará en vigor parte de la reforma aprobada, o que se traduce en un aumento que afecta a las pensiones más bajas. Esta subida no será puntual, sino que seguirá escalando de forma progresiva en los próximos años con el objetivo de reducir la brecha existente entre las pensiones contributivas y las no contributivas. Las previsiones apuntan a 2027 como el año en el que se elimine esa diferencia.

En el punto de mira del Gobierno se encuentran las pensiones contributivas de jubilación de mayores de 65 años con cónyuge a cargo y el umbral de la pobreza calculado para un hogar de dos adultos. Esta situación es la que quiere subsanar el Ministerio con su reforma, por ello aplicará un aumento progresivo de todas las cuantías cuya situación familiar se ajusta a la descrita para elevar en 3.000 euros anuales el dinero que perciben.

Así, con la llegada del 2024, esa referencia de la pensión aumentará la cuantía que le corresponde por ley más el equivalente para reducir el 20% de esa brecha existente. La misma fórmula se repetirá un año más tarde, en 2025, con el porcentaje reductor aumentando al 30%. En 2026 la subida que se hará efectiva será del 50% de la brecha existente en ese momento, instante para el que se prevé que la pensión mínima de jubilación con cónyuge sea de 16.511 euros brutos anuales. Esta cifra marca una subida de 3.000 euros anuales respecto a la misma situación familiar que se contempla hoy en día.

Pensiones no contributivas, ¿cuánto suben en 2024?

En el marco de esta reforma de las pensiones, las no contributivas también aumentarán de cara a los próximos años. La subida más significativa es la que llegará dentro de cuatro años, el 1 de enero de 2027. En este momento, las pensiones subirán de tal forma que los 6.785 euros actuales pasarán a rozar los 8.250. Hasta ese momento, los pensionistas que perciben esta retribución disfrutarán de la primera subida en enero de 2024, cuando alcancen los 7.300 euros mensuales.

Otras pensiones que suben en 2024

Las pensiones mínimas de viudedad también se modificarán para aumentar sus cuantías entre un 17 y un 30%. La retribución estimada en estos casos, según los últimos datos publicados por la Seguridad Social es de 852,4 euros al mes. En su caso, la subida se realizará también de forma progresiva hasta 2027, representando un aumento de entre 40 y 16 euros.

Además, el complemento de 'brecha de género' que permite aumentar las pensiones si se cumplen ciertos requisitos, también variarán al alza a partir de enero de 2024. En su caso, se estima una subida del 10% adicional al que se aplica con el IPC de referencia. Un año después, en 2025, se repetirá la misma subida para este complemento a la pensión de jubilación.

SEO

Licenciada en Periodismo con amplia experiencia como redactora SEO y Social Media. Antes de desembarcar en La Información (Henneo) como responsable SEO, he trabajado como redactora y Social Media en Redacción Médica, en Europa FM (Atresmedia), el Diario ABC y los suplementos del grupo Vocento. A mi formación académica, sumo dos títulos de experto universitario en eventos, protocolo y relaciones institucionales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento