Pensiones

Este es el día señalado para los jubilados: la pensión y la paga extra de verano llegan al banco juntas

Las pensiones contributivas de la Seguridad Social se distribuyen en un total de 14 pagas, por lo que los pensionistas celebran la llegada de junio, ya que recibirán la primera paga extraordinaria del año. Tras subir las pensiones contributivas un 3,8% en 2024, eso mismo subirá la nómina extra. 
Cuándo pagan los bancos la pensión y la paga extra de verano a los jubilados
Cuándo pagan los bancos la pensión y la paga extra de verano a los jubilados
Canva
Cuándo pagan los bancos la pensión y la paga extra de verano a los jubilados

Con la llegada del mes de junio, los pensionistas ya se están preguntando cuándo cobrarán este mes su pensión y lo más esperado de todo, la paga extraordinaria del verano. Como norma general, la Seguridad Social suele realizar el ingreso de las pensiones mediante transferencia el día 25 de cada mes, pero la posibilidad de disponer de este dinero antes de esa fecha depende de forma directa de que en qué banco tienes tu cuenta. 

Este 'dinero extra' llega a los jubilados dos veces al año, es decir, las pensiones contributivas de la Seguridad Social se distribuyen en un total de 14 pagas, lo que implica que los pensionistas tienen dos pagas extraordinarias que se que cobrarán los meses en la primera y segunda mitad del año. Es decir, la primera paga extraordinaria de los pensionistas se abona en junio para el verano y la segunda en noviembre para Navidad.

Cuándo se cobra la paga extra de verano

Cada entidad bancaria abona el pago de las pensiones desde el día 21 de cada mes hasta el 25. Los bancos adelantan a sus clientes el dinero porque como norma general el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abona las pensiones a mes vencido. Este medio se ha puesto en contacto con las distintas entidades y han confirmado estas fechas para el abono de la pensión y de la primera paga extraordinaria de 2024:

  • Bankinter: será la entidad más rápida en realizar el pago, ya que abonará la pensión y el extra de verano el viernes 21 de junio.
  • Banco Santander: si no hay ningún problema en la transmisión de la TGSS se recibirán los ficheros el 21 de junio para su abono el lunes 24.
  • CaixaBank: el mismo día, el 24 de junio, abonará el dinero en las cuentas de sus clientes. 
  • Unicaja: la entidad malagueña ingresará el dinero el 25 de junio.
  • BBVA: este mes se abonarán el martes 25 de junio.
  • Sabadell: al igual que Unicaja y BBVA, la entidad ha confirmado a este medio que las pensiones se abonarán el próximo 25 de junio.

Cuánto se cobra en la pensión extra de verano

La paga extra de verano tiene la misma cuantía que una mensualidad de la pensión pública. Y es que, la pensión de jubilación se divide en 14 pagas.

La paga extra de verano incluye por primera vez el aumento aprobado para las pensiones en 2024. Un porcentaje del 3,8% en las pensiones contributivas que también se verá reflejado en la paga extraordinaria de junio. 

La única excepción es la primera paga extra de la jubilación. Ese año se cobrará una sexta parte por cada uno de los meses, desde la jubilación hasta el 31 de mayo o el 30 de noviembre, según sea para calcular paga extra de verano o de Navidad. Este cálculo se hace para que cobres la parte proporcional que corresponde al tiempo que se ha estado jubilado.

Qué pensionistas cobran la paga extra en verano

La pensión extra de verano no es universal. Solo la cobran una serie de pensionistas jubilados, que son los que tienen derecho a la pensión mínima o pensión contributiva. Para acceder a ella es necesario cotizar un mínimo de 15 años, dos de los cuales deben estar dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Quienes reciban una pensión de jubilación no contributiva no tendrán paga extra en verano ni Navidad, ya que ese tipo de subsidios se dividen en 12 pagas en lugar de las 14 de las pensiones contributivas. Lo mismo ocurre con las pensiones que derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Este tipo de pensiones de incapacidad permanente también se abonan en 12 pagas porque las pagas extraordinarias están prorrateadas.

Social Media

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras comenzar mi andadura profesional en '20minutos', recalé en la mesa de 'La Información' donde me adentré en el mundo de la información económica. Más tarde di el salto a la edición 'Fin de semana'. Ahora me encargo de gestionar y planificar contenidos para las redes sociales del periódico (TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube...).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento