Finanzas personales

Estos son los jubilados que van a cobrar más de 6.000 euros en junio

Los pensionistas que cobren la pensión máxima, y cumplan ciertos requisitos, superarán con creces los 6.000 euros de ingresos gracias a la paga extraordinaria de las pensiones en junio.
Qué jubilados podrán cobrar el doble de la pensión máxima
Qué jubilados podrán cobrar el doble de la pensión máxima
Freepik
Qué jubilados podrán cobrar el doble de la pensión máxima

Los pensionistas tienen el mes de junio marcado en rojo en su calendario. Es cuando la Seguridad Social abona en España una de las dos pagas extra a las que tienen derecho: la de verano. Este dinero extra duplica la cuantía de la pensión mensual a percibir en determinados casos. De esta manera, gracias a ella, algunos pensionistas cobrarán más de 6.000 euros en junio.

Qué pensionistas tendrán paga extraordinaria

La mayoría de pensiones se abonan en 14 pagas, con una paga extraordinaria en verano y otra en Navidad (en junio y noviembre, más concretamente). Eso es lo que ocurre con las siguientes pensiones:

  • Pensión por incapacidad permanente.
  • Pensión por viudedad y orfandad.
  • Pensión en favor de familiares.
  • Pensión por jubilación.

Por el contrario, los pensionistas que no cobrarán la paga extra en verano son los que perciban una pensión que perciban una prestación por enfermedad común y accidente no laboral.

Esta paga extra de verano se aplica tanto para las pensiones contributivas como para las no contributivas.

Los pensionistas que más cobrarán

Los pensionistas que superarán los 6.000 euros en junio son quienes tengan derecho a la pensión máxima de la Seguridad Social, que está situada en los 3.175,04 euros al mes o 44.450,56 euros mensuales.

Esta cifra se puede alcanzar solo con la pensión de jubilación o añadiendo otras pensiones como la de viudedad. En cualquier caso, esa es la cifra máxima de la pensión, que solo se puede superar si has trabajado más allá de la edad legal de jubilación o si tienes derecho al complemento para reducir la brecha de género.

Los beneficiarios de la pensión máxima cobrarán en junio 6.350,08 euros gracias a la paga extraordinaria.

Sin embargo, para poder duplicar la pensión hay que cumplir un requisito adicional: haber cobrado la pensión durante el semestre anterior. En caso contrario, solo tendrán derecho a una parte de la paga extra.

Una de las preguntas más repetidas estos días es si una persona jubilada en mayo tiene derecho a la paga extra. La respuesta es afirmativa. Sí que cobrará esa paga adicional, pero no de forma completa.

El derecho a esta paga adicional se genera durante los seis meses anteriores. Es decir, entre diciembre y mayo para la paga de verano y entre junio y noviembre para la de Navidad.

Así, una persona jubilada en mayo cobrará una sexta parte del 100% de su pensión y una que se haya jubilado en abril dos sextas partes.

Cuándo se cobra la paga de verano

La paga extraordinaria se cobra los primeros días de junio. La Seguridad Social siempre da la orden de pago a mes vencido y después existen unos días de diferencia hasta que el dinero llega al banco y este lo transfiere a las cuentas de los jubilados.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento