Formación digital

Gana hasta 42.000 euros al año con estos cursos gratis de ciberseguridad

Gracias a esta formación online podrás acceder al sector donde la demanda estimada de trabajadores es de alrededor de 40.000 profesionales. Fundación Telefónica tiene esta oferta de formación gratuita en la que no se requiere de conocimientos previos.
Gana hasta 42.000 euros al año con estos cursos gratis de ciberseguridad de la Fundación Telefónica
Gana hasta 42.000 euros al año con estos cursos gratis de ciberseguridad de la Fundación Telefónica
Freepik
Gana hasta 42.000 euros al año con estos cursos gratis de ciberseguridad de la Fundación Telefónica

Cada vez hay más sectores que necesitan de profesionales especializados en ciberseguridad. Son trabajos en los que los sueldos rondan los 42.000 euros al empezar y para los que muchos candidatos prefieren no optar por falta de habilidades competitivas. Tener dinero y tiempo son a veces el principal obstáculo para seguir formándose, pero son numerosos los cursos gratuitos en los que podemos apoyarnos para cambiar nuestro futuro profesional. En esta ocasión te contamos los de Fundación Telefónica. 

La Fundación Telefónica ofrece cinco cursos online de Ciberseguridad accesibles durante las 24 horas, desarrollados por Telefónica Tech mediante la plataforma de formación gratis online Conecta Empleo. Esta serie de cursos están diseñados desde el nivel básico a avanzados por lo que representan una oportunidad ideal para todos los perfiles. 

Aunque por el momento solo están disponibles los 3 primeros, son una opción muy interesante para adentrarse en el mundo de la ciberseguridad y poder acceder a salarios de hasta 42.000 euros en España según Glassdoor. Asimismo, la demanda estimada es de alrededor de 40.000 profesionales según el informe Sociedad Digital en España elaborado por la misma Fundación. 

Primer curso: requisitos, conocimientos y plazo

Así, el primer curso es el de "Introducción a la Seguridad de la información" cuya labor es la de informar a los estudiantes sobre la protección y seguridad de datos, concienciándolos sobre el asunto. Del mismo modo aprenderán sobre estrategias para proteger los datos y la adopción de hábitos ciberseguros de acuerdo con las normas de distintos países junto con las transferencias internacionales de datos. 

Los módulos de estos mismos son: el despertar de los guardianes, guardianes de la seguridad, la amenaza imparable, reto y una sección de opinión del alumno. Para poder inscribirse en este primer curso el estudiante solo necesitará tener, al menos, 18 años y tendrá como fecha límite hasta el 4 de septiembre de este año. Para poder superar este curso, el estudiante deberá obtener una nota media igual o superior al 70%.

Segundo curso: gobierno y gestión de la seguridad de la información

El segundo trata sobre "Gobierno y gestión de la seguridad de la información" que está orientada más hacia las empresas y le indica a los estudiantes las pautas necesarias para proteger a una compañía contra amenazas. Así, aprenderá, sobre la implantación y mantenimiento de técnicas de seguridad que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. 

Del mismo modo se aclarará la diferencia entre Gobierno de la Seguridad de la Información y Gestión de la Seguridad de la Información. También se explicarán las normativas de la Seguridad de la Información, los diferentes roles, funciones, etc. Los módulos serán: introducción, fundamentos de la Seguridad de la Información, sistemas de gestión de la información, tipos de SGSI y normativas, roles en el gobierno de la seguridad de la información, reto y la opinión del alumno. En cuanto a los requisitos, estos son los mismos que los del primer curso 

Tercer curso y cómo mantenerse a flote en el entorno cambiante

El tercer curso "Resiliencia empresarial: análisis de riesgos y continuidad en tiempos de crisis" trata sobre lo necesario para lograr asegurar la supervivencia y el crecimiento sostenible de una empresa. Durante las 30 horas de curso, aquellos que estén matriculados se encargarán de ejecutar una evaluación detallada de los riesgos latentes que pueden paliar la seguridad de la información. también aprenderán a identificar vulnerabilidades para extraerlas y fortalecer los sistemas para prevenir ataques. Los requisitos son los mismos que los que exponían los cursos anteriores y los módulos en este caso son 3 sin contar el resto y la opinión del estudiante: unas vacaciones muy "seguras", Análisis y gestión de riesgo - ¿Está el castillo en riesgo? y finalmente: Gestión de incidentes de seguridad - ¡Proteged el castillo!. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento