Gobierno, patronal y sindicatos intensifican reuniones

Garamendi afirma no estar presionado y apoyará la reforma si es para mejorarla

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
Garamendi afirma no estar presionado y apoyará la reforma si es para mejorarla.
Europa Press
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha subrayado este martes que no se siente "presionado por nadie" y que solo apoyará cambios en la reforma laboral "si es para mejorar". En declaraciones antes de la intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo, en el foro NEF organizado por Economía Fórum, Garamendi ha insistido en que la vocación de la patronal es llegar a un acuerdo pero, ha incidido, "solo si pensamos que para este país, para las empresas es algo adecuado".

"Nosotros estamos comprometidos para poder hablar de mejoras (...) nosotros no estamos concernidos en absoluto con un acuerdo de partidos para conformar Gobierno", ha reiterado el presidente de la patronal. Garamendi ha defendido además que tras las actuales cifras de recuperación de empleo hay "una ley, una normas que han valido para que esto pase", en referencia a la reforma laboral del PP.

"Si es para mejorar estaremos, si pensamos que no es bueno, diremos que no", ha añadido el presidente de la patronal que rechaza sentirse presionado por el Gobierno. "No me siento presionado por nadie (...) mi obligación es que no me presione nadie", ha añadido. Gobierno, patronal y sindicatos han intensificado esta semana el ritmo de las reuniones, con citas previstas a diario, para avanzar en los cambios en la reforma laboral con el objetivo de consensuar un acuerdo antes de final de año.

La CEOE ha convocado para este miércoles a las 9.00 horas una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo para analizar el estado de las negociaciones sobre la reforma laboral, han confirmado a Europa Press en fuentes de la patronal. a reunión del Comité Ejecutivo de la CEOE se producirá a apenas dos semanas de que expire el plazo que el Gobierno comprometió con Bruselas para tener lista y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la reforma del mercado laboral.

En las últimas semanas, Gobierno, sindicatos y empresarios han intensificado las negociaciones, que pasaron de una reunión semanal a dos o a tres por semana, y que ahora podrían producirse todos los días si las agendas de las partes lo permiten. De momento, ayer hubo una reunión y hoy hay otra y la idea es que esta semana pueda celebrarse una cada día, todo ello con el objetivo que se ha marcado el Gobierno de conseguir un acuerdo antes de que finalice el año.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento