Díaz pide "respetar" la democracia

Garamendi cree que la formación de gobierno no debe depender de minorías

Garamendi (CEOE) critica que un Gobierno dependa de partidos minoritarios
Garamendi (CEOE) critica que un Gobierno dependa de partidos minoritarios
Carlos Luján / Europa Press
Garamendi (CEOE) critica que un Gobierno dependa de partidos minoritarios

Las consecuencias a las elecciones generales del pasado domingo continúan y las reacciones de distintas áreas políticas y empresariales no han tardado en llegar. Esta vez, Antonio Garamendi, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha salido al paso y ha criticado que la formación del Gobierno vaya a depender de los partidos minoritarios. Por ello, ha instado a hablar con los dos partidos que han conformado el 73% de los escaños de estas elecciones generales (PP y PSOE) para así, conformar un Gobierno estable. 

"Cuando ves y analizas estas elecciones y ves que el 73% de los escaños están en manos de PP y PSOE, realmente te sorprende que tengamos que estar pendientes de minorías que puedan influir en un momento tan decisivo y tan importante para nuestro país. Es el momento de que los grandes partidos se sienten a hablar y yo de nuevo lo reclamo y que nos den una estabilidad", ha señalado en declaraciones a Onda Cero recogidas por 'Europa Press'.

El dirigente empresarial ha subrayado que a él la palabra "bloques le suena a bloqueo" y cree que España "debería estar en otra onda", por lo que ha vuelto a apelar "a la cohesión social y a la responsabilidad" y a que los dos grandes partidos se sienten a negociar un Gobierno estable para España.

La respuesta de Yolanda Díaz

Las declaraciones de Garamendi han tenido respuesta por parte de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, quien le ha reprochado al dirigente empresarial "que tenga un problema con la democracia y la institucionalidad".

"Uno, en democracia, tiene que buscar los votos donde los tiene y es evidente que se ha hecho campaña con dos bloques: el PP, en el que a todas luces sabíamos que iba a gobernar con el señor Abascal, y el bloque del PSOE y Sumar (...). A veces, en las democracias, un grupo pequeño decide muchas cosas. Esto es la democracia", ha replicado Díaz en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press.

En este sentido, Díaz ha instado a Garamendi a "respetar la democracia y los votos de cada formación política" y a "no minorar las voces democráticas". "Respetemos el artículo 99 de la Constitución española, que dice que no somos un país presidencialista y que necesitamos buscar los votos a través de negociaciones políticas", ha insistido la vicepresidenta segunda en funciones.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento