Hipotecas para jóvenes: así son las condiciones que ofrecen los bancos

Algunas entidades bancarias promocionan productos dirigidos a un perfil junior con ofertas exclusivas. Lo que más destaca de estos contratos hipotecarios es la financiación de hasta el 95% en muchos préstamos.
Hipotecas para jóvenes: así son las condiciones que ofrecen los bancos.
Hipotecas para jóvenes: así son las condiciones que ofrecen los bancos.
Freepik
Hipotecas para jóvenes: así son las condiciones que ofrecen los bancos.

Los bancos quieren atrapar la demanda del sector más joven en España lanzando productos específicos para él, por lo que también ofrecen hipotecas dirigidas a este perfil, tanto a tipo fijo como mixto o variable. Sin embargo, esto no implica que la entidad sea siempre mucho más laxa en las condiciones de estas hipotecas para jóvenes. Algunos bancos mitigan el factor riesgo elevando el precio de sus préstamos o requieren muchas vinculaciones. Sin embargo, algunas ofertas siguen siendo muy atractivas, sobre todo porque la cantidad que el banco se compromete a financiar suele ser mayor y los titulares no tienen que realizar un desembolso tan grande al inicio. Estos productos surgen también como una alternativa a los avales ICO, que dejan fuera a muchos perfiles de jóvenes que quieren optar a la compra de su primera vivienda.

Hipotecas a tipo fijo para jóvenes

Las hipotecas fijas han sido el modelo favorito de los nuevos hipotecados en España durante el mes de mayo, según los datos publicados por el portal inmobiliario Idealista. De esta forma, estos préstamos han representado el 70% de los nuevos contratos, lo que muestra un gran interés de los clientes por asegurarse una cuota fija que no fluctúe según el Euríbor.

Según los datos facilitados por el comparador financiero Kelisto, el mercado hipotecario español cuenta con seis ofertas de hipotecas para jóvenes a tipo fijo ofrecidas por: Banco Santander, Ibercaja, Cajasiete, ING y Unicaja. Los tipos más bajos los ofrecen las dos primeras, con porcentajes por debajo del 3% TIN.

En concreto, Banco Santander promociona una hipoteca fija que financia hasta el 95% (sobre el menor de los valores entre el precio de compraventa y el valor de tasación) y hasta 30 años para los menores de 35 años. Este contrato exige una garantía personal solidaria (aval) suficiente de terceros (además de la garantía hipotecaria) que se extinguirá en la fecha en que se cumplan 5 años desde la formalización de la escritura.

Según los datos del portal financiero, el TIN calculado para una hipoteca a 30 años y un préstamo de 150.000 euros será de 2,85%. Hay que tener en cuenta que el interés se reduce conforme se van cumpliendo vinculaciones como la domiciliación del suelo o la contratación de seguros de hogar y vida.

Ibercaja, por su parte, promociona un 2,99% TIN con hasta un 95% de financiación calculado a 25 años. Este porcentaje también exige vincular el salario y contratar otros productos.

Hipotecas a tipo variable para jóvenes

Este modelo de contrato hipotecario es el menos elegido en las nuevas contrataciones por su dependencia del euríbor, índice de referencia para las hipotecas españolas. El gran incremento de este índice y su poca estabilidad ha alejado el interés de los nuevos hipotecados del tipo variable. Sin embargo, aquellos interesados en este modelo también cuentan con opciones. Las hipotecas variables para jóvenes vienen de la mano de Banco Santander, Bankinter, Cajasiete, CajaSur, ING, Kutxabank y Unicaja. Las que más destacan son:

La hipoteca variable para jóvenes promocionada por Kutxabank, que oferta hasta el 95% de la financiación y un 0,10% TIN menos en la hipoteca hasta cumplir los 35 años. Para solicitar este producto la entidad requiere que el titular haya residido en la Comunidad de Madrid al menos los dos años anteriores de forma continuada e ininterrumpida.

El TIN fijo del primer año será del 2,48% y después se pagará un euríbor más 0,49%, si se cumplen las vinculaciones exigidas, y un 0,39% TIN hasta que uno de los titulares cumpla 35 años.

CajaSur, que pertenece al Grupo financiero Kutxabank, ofrece el mismo producto.

CajaSiete, por su parte, ofrece un 1,75% TIN durante el primer año y un euríbor más 0,65% posterior con un plazo máximo de hasta 30 años para los menores de 35. Entre sus exigencias está la domiciliación de la nómina, de recibos y la contratación de seguros.

Hipotecas a tipo mixto para jóvenes

Este tipo de contrato ha ganado mucho éxito dentro del mercado hipotecario por el tipo fijo inicial que ofrecía con un interés más asequible que en las hipotecas fijas. Sin embargo, con el abaratamiento de los contratos fijos, la apuesta por los mixtos ha bajado. Aún así, los perfiles interesados cuentan con las ofertas de ING.

La entidad ofrece hasta el 95% de financiación para los jóvenes de hasta 35 años de la Comunidad de Madrid. ING también ofrece hipotecas a tipo fijo y variable.

En concreto, según Kelisto, se puede obtener un 2,50% TIN durante los cinco primeros años fijos y un euríbor más 0,75% posterior. Si el cliente desea un periodo fijo inicial de 10, 15 o 20 años el TIN ofertado es de 2,90%, 3,20% y 3,30%, respectivamente, mientras que la parte variable se mantiene. Por lo tanto, hay opciones a tipo fijo más económicas, incluso en productos generales no destinados estrictamente a los jóvenes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento