Según el plazo que elijan 

Los guardias civiles podrían cobrar una paga extra de 7.200 euros si prestan sus servicios en los Juegos Olímpicos de París

Los guardias civiles podrían cobrar una paga extra de hasta 7.200 euros si prestan sus servicios en los Juegos Olímpicos de París.
Los guardias civiles podrían cobrar una paga extra de hasta 7.200 euros si prestan sus servicios en los Juegos Olímpicos de París.
Guardia Civil
Los guardias civiles podrían cobrar una paga extra de hasta 7.200 euros si prestan sus servicios en los Juegos Olímpicos de París.

Francia contará con el apoyo de la Guardia Civil para garantizar la seguridad del país de cara a los Juegos Olímpicos. Los agentes se desplazarán a diferentes ciudades del país galo para prestar servicios de vigilancia y seguridad durante todo el verano de 2024 con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de París. A cambio, los agentes percibirán 40 euros extra por jornada trabajada que desembolsará el estado francés. La cifra podría alcanzar los 120 euros, según la cuantía con la que España quiera compensar el desplazamiento de los guardias, que puede variar entre los cero euros hasta los 80, según han confirmado fuentes cercanas a La Información.

El traslado y la estancia estarán cubiertas y los agentes que quieran participar pueden solicitar diferentes plazos para viajar. Algunos desplazamientos pueden extenderse unos dos meses, por lo que los guardias que opten por esta estancia más larga podrían recibir una paga extra de entre 2.400 euros y 7.200 euros, aunque la mayoría de los plazos son inferiores a un mes, por lo que el desembolso también será menor. Esta suma se añadirá al sueldo mensual del guardia.

Las especialidades más demandadas pertenecen al Servicio Cinológico, es decir, a las brigadas caninas, al Fiscal y Fronteras, al Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) y al de Seguridad Ciudadana.

Francia se protege ante posibles amenazas terroristas

Francia ha decidido asegurarse frente al aumento de visitantes que vivirá y a las tensiones geopolíticas actuales. El país se protege frente a las posibles amenazas terroristas que pueda sufrir con planes alternativos para la inauguración de los Juegos en caso de alerta terrorista, según recogió la agencia de comunicación Europa Press en abril.

El presidente del país, Emmanuel Macron, explicó que las autoridades trabajan en estas alternativas como previsión ante un elevado riesgo de ataque terrorista que comprometa la seguridad de organizarlo en el Sena, donde en principio tendrá lugar el desfile de delegaciones. De hecho, en el mes de marzo, tras el atentado yihadista en un auditorio de las afueras de Moscú, Francia elevó al máximo la alerta terrorista, con una movilización extraordinaria de agentes policiales y militares.

Así serán los Juegos Olímpicos de París 2024

En los torneos olímpicos, que se celebrarán desde el 26 de julio al 11 de agosto junto con las de la paralímpica del 28 de agosto al 8 de septiembre, se podrán ver las competiciones ecuestres en el Palacio de Versalles, las de judo en la Arena Campo de Marte, los torneos de tenis en Roland Garros y de esgrima bajo el Grand Palais junto con los duelos 'breakdance' en la plaza de la Concordia.

Para aquellos que quieran conseguir su entrada, teniendo en cuenta que gran parte de los encuentros deportivos ya están agotados, desde la organización se explicó que las ventas se harían por orden de llegada y se anunciarán en fases sorpresa desde la web oficial, que se irán publicando con poca antelación. A la hora de acceder a la compra de entradas, todos los juegos estarán disponibles, aunque las entradas serán limitadas.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento