Cifras aprobadas en 2014

Los partidos ganarán más de 32.000 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones europeas

El Estado también ingresará una cantidad de 1,08 euros por cada voto cosechado a todas las formaciones que consigan representación en la Eurocámara. También se cubrirán los gastos de envío de propaganda electoral.
Elecciones europeas
Los partidos ganarán más de 32.000 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones europeas
CONTACTO vía Europa Press
Elecciones europeas

Cada partido obtendrá un pago de 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo. El Estado, que será el encargado de los pagos, también otorgará un ingreso de 1,08 euros por cada voto cosechado a todas las formaciones que consigan representación en la Eurocámara. 

Estas cifras se mantienen intactas desde comicios europeos del año 2014, y siguen estando por encima de las que se abona en las elecciones generales, en las que se paga 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado y 81 céntimos cada voto recibido a la Cámara Baja, siempre que esos sufragios se hayan traducido en escaños.

Más ayuda a la propaganda electoral

Según recoge la orden del Ministerio de Hacienda publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los partidos también cuentan con subvenciones para cubrir los gastos electorales originados con el envío directo o personal de la propaganda electoral.

Donde sí que ha habido un aumento es en las cuantías con respecto a los comicios del año 2019. Para las elecciones de este domingo, el Estado aportará 17 céntimos por elector siempre que la candidatura obtenga escaños y un respaldo mínimo del 15 por ciento de los votos, es decir dos céntimos más que en 2019.

Para aquellas candidaturas que logren un apoyo mínimo del 6%, la subvención será de 12 céntimos (uno más que en 2019); si superan el 3% será de cerca de 3 céntimos, y si consiguen al menos un 1 por ciento de los votos emitidos será de casi 2 céntimos. Eso sí, para cobrar esta ayuda es necesario obtener al menos un eurodiputado.

Esta subvención al 'mailing', cuya continuidad ha sido cuestionada por algunos partidos, no está incluida en el límite de gastos electorales para la campaña, que el Gobierno ha fijado, conforme la legislación, en el resultado de multiplicar 19 céntimos por el número de habitantes correspondiente a la población de derecho en las secciones electorales donde se haya solicitado difundir papeletas.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento