Alza similar a la de 2019

Los precios de los hoteles subieron un 16% hasta abril en pleno acelerón del turismo

Benidorm hoteles playa
Los precios de los hoteles subieron un 16% hasta abril
Getty Images
Benidorm hoteles playa

En pleno auge del turismo en España después de un 2023 récord tanto en términos de llegadas de viajeros internacionales como de gasto (nos visitaron más de 85 millones de viajeros que desembolsaron en España 108.662 millones de euros) los precios de los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamiento similares siguieron subiendo entre enero y abril. Lo hicieron un 16,3% en relación al mismo periodo del ejercicio previo, cinco veces más de lo que se encareció el coste de la vida en el último mes. 

Los datos que ha dado a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman, además, que los paquetes turísticos nacionales se encarecieron algo menos, un 7,4%. Este alza en los alojamientos es, sin embargo, inferior a la registrada en 2023, cuando los precios de hoteles y hostales repuntaron un 23,7% con respecto al año anterior. Sí que se queda muy próxima a la subida registrada en los mismos meses de 2019, cuando creció un 16,7%.

En lo que respecta a los centros de vacaciones, campings o albergues juveniles subieron el precio de sus alojamientos un 4,7% en lo que va de año. En el cuarto mes del año, los establecimientos hoteleros fueron un 1,3% más caros y los extrahoteleros aumentaron su precio un 4,7%, informa Europa Press.

A falta de hacerse públicos los datos de abril, según Estadística, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles se incrementaron un 12,6% en lo que llevamos de 2024, superando ya los 24 millones. Asimismo, las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 8,5% durante cuatro primeros meses del año, con 6,7 millones de noches.

En cuanto a los paquetes turísticos, los nacionales rebajaron su precio un 0,8% en el acumulado de 2024, al igual que los internacionales, que se abarataron un 3,7%. A nivel interanual, los nacionales fueron un 13,4% más caros con respecto al mes de abril de 2023, en tanto que los internacionales bajaron un 4,1%.

Las llegadas de turistas extranjeros suben un 17,7% hasta marzo

El INE publicó recientemente la estadística de llegada de turistas extranjeros (Frontur), que apunta de momento a otro año de récord para el sector. En los tres primeros meses del ejercicio el número de viajeros que visitaron España aumentó un 17,7% con respecto a 2023 y superó la cifra de 16,1 millones. Como viene siendo tradicional, los principales países emisores en el primer trimestre fueron Reino Unido (con cerca de 3,0 millones de viajeros y un aumento del 15,1%), Alemania (con casi 2,1 millones y un incremento del 19,5%) y Francia (con cerca de 2,0 millones, un 15,7% más).

En ese periodo, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 27,2% en términos interanuales y alcanzó los 21.948 millones de euros. En los tres primeros meses del año Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (16,4% del total). Le siguieron Alemania (12,7%) y Países Nórdicos (8,6%).

Perspectivas de crecimiento... aunque algo más moderado

En un contexto muy marcado por las tensiones geopolíticas internacionales y por la desaceleración de las principales economías desde el sector prevén que la actividad turística siga creciendo en el próximo semestre, si bien lo hará "a ritmos más moderados y normalizados". Así lo recoge el último informe 'Perspectivas turísticas y balance empresarial del primer trimestre de 2024' publicado recientemente por Exceltur, la alianza para la excelencia turística.

El estudio advierte de que los resultados que registren las empresas del sector dependerán de la inflación acumulada y del alza de los costes salariales. Con todo, consideran que habrá factores que favorecerán la actividad. Entre ellos citan un consolidado gasto en viajes dentro del ocio, el buen posicionamiento que tienen los destinos nacionales frente a otros competidores, las previsiones positivas de creación de empleo de sectores relacionados con esta actividad (sobre todo en la comparativa con otros países), así como el incremento de las conexiones aéreas y la mejora de los paquetes turísticos.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento