Los sindicatos vuelven a rechazar la subida de sueldo del 10% en banca que propone la AEB

"La patronal se sigue moviendo a paso de tortuga" y es "insensible" a las peticiones de los trabajadores de banca, que quieren unos incrementos salariales "justos, acordes con los beneficios del sector, afirma UGT. 
Manifestación de los trabajadores de la banca en Zaragoza
Una manifestación de los trabajadores de la banca en Zaragoza.
CCOO
Manifestación de los trabajadores de la banca en Zaragoza

Los sindicatos que están representados en la mesa de negociación para el convenio colectivo de la banca han vuelto a rechazar la subida de salarios de un 10% en tres años. La Asociación Española de Banca (AEB), la patronal bancaria, realizaba esta propuesta a las organizaciones sindicales, la cual han rechazado por considerarla "escasa" en comparación con los beneficios que consiguen los bancos. 

El sindicato UGT, a través de un comunicado remitido este martes, señala que en la reunión, celebrada anoche, también se rechazó la propuesta de la patronal de establecer una cláusula de garantía del 50 % del incremento salarial por nivel y solo durante el primer año.

Para UGT, la subida salarial "se tiene que aplicar a todos los conceptos económicos" y la cláusula de garantía propuesta durante solo un año "sigue siendo insuficiente", ya que si en ese primer año los salarios subieran un 4%, los empleados del sector solo tendrían garantizado un 2%.

Nuevo rechazo de los sindicatos a la banca 

En el último encuentro de la mesa del convenio banca, celebrada el pasado 8 de mayo, los sindicatos rechazaron la propuesta de subida salarial del 11% en 4 años, aunque reconocieron por primera vez que fue "un pequeño avance", aunque "insuficiente" para llegar a un acuerdo, según informaron a Efe fuentes cercanas a la negociación. 

Los sindicatos exigieron entonces a la AEB que hiciera propuestas salariales similares a las aprobadas en los sectores de ahorro y en el de las cajas rurales. "La patronal se sigue moviendo a paso de tortuga" y es "insensible" a las peticiones de los trabajadores de banca, que quieren unos incrementos salariales "justos, acordes con los beneficios del sector y con lo que perciben los consejos de administración y los accionistas", remarca el comunicado de UGT. 

En el caso del convenio de ahorro, la patronal CECA y los sindicatos FINE, CCOO y UGT acordaron que unos 55.000 empleados de los bancos de las antiguas cajas, como CaixaBank, Unicaja Banco, Ibercaja y Abanca, ganarán un 5% más este año y un 3 % en 2025 y 2026.

En las cooperativas de crédito, en su mayoría cajas rurales, la patronal y los sindicatos pactaron una subida salarial del 12% en 3 años para toda la plantilla del sector. La mesa de negociación del convenio de la banca se reunirá de nuevo el próximo 28 de mayo. 

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento