Paro

Nuevo subsidio por desempleo: este será el dinero que cobrarás a partir del 1 de noviembre si estás en el paro

La primera parte reforma del paro entrará en vigor el 1 de noviembre de 2024 y traerá importantes cambios, incluida la mejora de lo que cobran los beneficiarios hasta un 90% del IPREM los primeros 6 meses.
Así es como puedes ahorrar 720 euros en tus recibos con el BBVA a la espera de la OPA
Así es como puedes ahorrar 720 euros en tus recibos con el BBVA a la espera de la OPA
Freepik
Así es como puedes ahorrar 720 euros en tus recibos con el BBVA a la espera de la OPA

El Real Decreto-Ley 2/2024 que aprueba la reforma de los subsidios de desempleo no entrará en vigor inmediatamente en España. Su puesta en marcha se dividirá en dos etapas, la primera en noviembre de este mismo año y la segunda en 2025, que es la que incluirá la posibilidad de cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo.

Cambios que incluye la reforma de los subsidios

La gran novedad de la reforma es la contabilización del subsidio por desempleo con el trabajo por cuenta ajena durante un tiempo máximo de 180 días.

Además, la nueva también incluye otros cambios como el aumento del subsidio por desempleo y la implantación de un nuevo sistema de ingresos descendentes. De esta forma, las personas que accedan a estas ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cobrarán más durante los primeros meses.

También se han ampliado los beneficiarios del subsidio, que ahora también podrán solicitar los menores de 45 años sin cargas familiares. A esto se añade el final de los subsidios parciales, que ahora se equiparán a los de tiempo completo y otras mejores en el requisito de insuficiencia de rentas.

Cuánto aumenta el subsidio por desempleo en noviembre

El incremento de la cuantía en los subsidios comenzará a aplicarse en noviembre. En ese momento entrará en vigor el nuevo sistema dividido en tres tramos.

Durante los primeros 6 meses de subsidio se cobrará un 95% del IMPREM, lo que equivale a 570 euros al mes.

Los 6 meses siguientes, es decir, desde el mes 6 hasta el mes 12, la cantidad se reducirá hasta un 90 del IPREM, que supone un total de 540 euros mensuales.

Por último, a partir del mes número 12 la cantidad del subsidio será del 80% del IPREM o 480 euros, que es lo que se cobra actualmente.

Esta mejora se aplicará a todas las ayudas salvo al subsidio para mayores de 52 años, que mantendrá la cantidad actual del 80% del IPREM.

A cambio, sí que verán mejoradas las cotizaciones sociales. En concreto, el subsidio para mayores de 52 años incluirá una sobrecotización para la jubilación del 125% del salario mínimo interprofesional.

Sin tiempos de espera

Además de aumentar la cantidad del subsidio, también mejoran los tiempos de espera. La nueva ley elimina el mes de espera para poder acceder a esta ayuda para los parados.

Actualmente es necesario esperar 30 días desde que se termina la prestación por desempleo hasta que se activa el subsidio por desempleo. La reforma hará que el paso de uno a otro sea inmediato, desde el primer día que se solicite.

Sin carácter retroactivo, sólo para subsidios a partir del 1 de noviembre

Todos estos cambios que se implantarán el 1 de noviembre no tendrán carácter retroactivo. Quienes venían cobrando un subsidio por desempleo no verán las cantidades que perciben aumentadas, continuarán cobrando las cantidades que percibían.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento