Paro y empleo serán compatibles durante 30 días si cumples estos meses sin trabajo

El decreto que incluye la reforma del subsidio por desempleo ya tiene luz verde en el Congreso de los Diputados. Ahora podrás compatibilizar el paro con un sueldo y cobrar hasta 480 euros, dependiendo el tipo de jornada que tenga el nuevo empleo y sobre todo, tras cuantos meses sin trabajo se solicite.
La reforma del subsidio por desempleo permite compatibilizar el subsidio o el paro con un sueldo. Las cuantías irán hasta los 480 euros dependiendo el tipo de jornada que tenga el nuevo empleo y sobre todo, tras cuantos meses sin trabajo se solicite.
La reforma del subsidio por desempleo permite compatibilizar el subsidio o el paro con un sueldo. Las cuantías irán hasta los 480 euros dependiendo el tipo de jornada que tenga el nuevo empleo y sobre todo, tras cuantos meses sin trabajo se solicite.
La reforma del subsidio por desempleo permite compatibilizar el subsidio o el paro con un sueldo. Las cuantías irán hasta los 480 euros dependiendo el tipo de jornada que tenga el nuevo empleo y sobre todo, tras cuantos meses sin trabajo se solicite.
Paro y empleo serán compatibles durante 30 días si cumples estos meses sin trabajo.
Canva - Wochit

La reforma del subsidio por desempleo ya es una realidad en España tras recibir luz verde este jueves 20 de junio de 2024 en el Congreso de los diputados con el apoyo del Gobierno de Coalición y el resto de fuerzas parlamentarias, a excepción de la abstención de PP y Vox. El nuevo texto incluye las reivindicaciones de Podemos, que tumbo la primera propuesta en enero, supone un cambio de estructura y también del dinero que cobrarás si estás en paro.

Además, este real decreto-ley, esencial para Bruselas, incluye las medidas que se negociaron con patronal y sindicatos por el que existe compatibilidad entre el paro y el empleo. Tras las conversaciones entre los agentes sociales, que se mantuvieron durante varias semanas, se ha fijado que se adelantaba tres meses el acceso a esta opción para aquellas personas que se encuentran en desempleo

El conocido como "complemento de apoyo al empleo" está destinado a personas que cobran la prestación contributiva de paro o a los que reciben el subsidio por desempleo, ya sea por haberlo agotado o por cumplir los requisitos mínimos para percibirlo. Esta ayuda tendrá una cuantía máxima de 480 euros (supone el 80% del IPREM), que dependerá de cuántos meses lleves sin tener trabajo y el tipo de jornada laboral.

¿Cuánto tiempo podrás cobrar esta ayuda?

Según ha adelantado La Información, los agentes sociales han acordado adelantar tres meses la posibilidad de percibir esta ayuda, pero el tiempo que se reciba depende directamente de cuántos meses lleves sin trabajo. Si el tiempo que llevas desempleado supera los 13 meses, podrás recibir esta ayuda durante 180 días, un plazo que cae exponencialmente si eliges cobrarlo cuando lleves menos tiempo parado.

Según se detalla en el texto aprobado, si decides cobrar este subsidio tras 10 meses sin trabajar, solo podrás recibirlo por un periodo máximo de 30 días. En el caso de solicitarlo tras 11 meses sin trabajar, podrás duplicar el tiempo que lo percibes hasta los 60 días, y subirá a 90 días si lo solicitas a partir del mes 12, como explica esta tabla. 

¿Cuánto dinero se podrá cobrar?

En el caso de incorporarte al trabajo con un empleo a jornada completa, se cobrará 480 euros si lo solicitas entre los meses 10 y 15. En el caso de solicitarlo después bajará hasta los 360 euros entre el mes 16 y 18, 240 euros entre los meses 19 y 21; y 180 euros si se solicita tras el mes 22. 

En el caso de un contrato a tiempo parcial, las cuantías varían dependiendo de cuánto porcentaje de la jornada se trabaje y en qué momento se solicite. Estas ayudas irían entre los 450 euros hasta un mínimo de 90, como recoge la tabla anterior. 

Suben las cuantías del paro

La norma entrará en vigor el 1 de noviembre de 2024 para dar margen a que el SEPE se adapte a las nuevas condiciones, por lo que no se aplicará a los desempleados que están actualmente en el sistema.

El real decreto-ley amplía los colectivos que pueden percibir el subsidio: 

  • Menores de 45 años sin cargas familiares.
  • Migrantes españoles retornados.
  • Trabajadoras transfronterizas.
  • Víctimas de violencia machista.
  • Trabajadores eventuales del campo (ahora solo lo tenían los de Extremadura y Andalucía).
  • Mejoras para el tiempo parcial.

Nuevas cuantías del subsidio por desempleo

Con el nuevo subsidio, los parados cobrarán más dinero y lo harán con un sistema de tramos decrecientes. Es decir, que la cuantía del subsidio irá de más a menos conforme vaya pasando el tiempo que se percibe.

Como con el anterior subsidio, seguirá ligada al IPREM o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. Así es como se asegura que se actualiza año tras año para no perder valor con el paso del tiempo por la inflación. Esta es la composición y cantidades del subsidio por desempleo con los cambios de la reforma:

  • Los 6 primeros meses asciende a un 95% del IPREM, que equivale a 570 euros al mes.
  • Los siguientes 6 meses (del mes 6 al 12) asciende a un 90% del IPREM, que equivale a 540 euros al mes.
  • A partir de ahí y hasta su finalización, la cantidad baja hasta un 80% del IPREM, lo que supone 480 euros al mes.

Con estos cambios, las personas que cobren el subsidio por desempleo percibirán 90 euros más durante los primeros 6 meses y 60 euros más durante el siguiente medio año.

Social Media

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras comenzar mi andadura profesional en '20minutos', recalé en la mesa de 'La Información' donde me adentré en el mundo de la información económica. Más tarde di el salto a la edición 'Fin de semana'. Ahora me encargo de gestionar y planificar contenidos para las redes sociales del periódico (TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube...).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento