Contra la especulación

Podemos propone alargar los contratos de alquiler y limitar las viviendas turísticas

Podemos se adelanta a Díaz y propone una reforma del despido en periodo de prueba
Podemos propone alargar los contratos de alquiler y limitar las viviendas turísticas
Europa Press
Podemos se adelanta a Díaz y propone una reforma del despido en periodo de prueba

Podemos ha propuesto este sábado un paquete de medidas para hacer frente a la especulación inmobiliaria ante la  "grave emergencia habitacional" que atraviesa España. La formación política ha presentado una proposición de ley con una serie de iniciativas para dar respuesta a esta crisis.

En este paquete se incluyen la ampliación a 10 años de la duración mínima de los contratos de alquiler, o hasta 12 años en el caso de que el propietario sea una persona jurídica, y limitar el número de viviendas turísticas al 2% del total de la oferta residencial existente.

Podemos subraya que la crisis de vivienda en España ha empeorado como consecuencia del incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se mantienen en el elevado nivel del 4,5%. Otros de los factores que destaca como agravantes de la situación son la adquisición de viviendas por fondos buitre y el aumento del alquiler turístico.

Exigen una respuesta al Gobierno

Asimismo, desde la formación han aducido que esta propuesta se inspira en una ley holandesa -en concreto, la Ley de Protección de Compra y Alquiler Temporal- aprobada en 2022 y que "ha logrado reducir las operaciones especulativas". Ligado a esta iniciativa legal, Podemos ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que "actúe de inmediato" para garantizar un derecho constitucional y para "atajar la crisis habitacional que está ahogando a millones de familias".

Por otra parte, la proposición también recoge como medidas la congelación de precios de los alquileres durante toda la legislatura, la autorización a entes locales para que puedan prohibir la compra de viviendas cuando sea para fines distintos a la residencia y la imposición de un gravamen para evitar el 'flipping' (operaciones de compraventa especulativas a corto plazo).

Además, Podemos pretende fijar la obligación para los grandes tenedores de sacar en alquiler social el 50% de sus propiedades; en el caso de la Sareb (conocido como el 'banco malo'), este porcentaje aumentaría hasta el 75%.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento