Qué pasará con el euríbor durante los meses de verano, según los expertos

Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort
Estas son las previsiones del euríbor
DPA vía Europa Press
Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort

Si 2023 fue un año de gran inestabilidad en los tipos de interés, 2024 se ha definido precisamente por la estabilidad del euríbor: las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) han hecho que el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas no haya variado prácticamente entre un mes y otro. El BCE, de hecho, ya ha comenzado a bajar los tipos (de forma muy leve) por primera vez en casi dos años.

¿Qué cabe esperar del euríbor durante los próximos meses? Desde iAhorro explican que la estabilidad ha permitido "que los bancos hayan mejorado las ofertas de sus hipotecas respecto a cómo estaban hace unos meses”, aunque la tendencia podría cambiar en verano.

¿Cómo evolucionará el euríbor en los meses de verano?

Los expertos de iAhorro creen que la estabilidad y los primeros ajustes a la baja del euríbor invitarán a los bancos a continuar rebajando sus condiciones de acceso a préstamos hipotecarios y mejorando sus ofertas.

Por otra parte, en la próxima reunión del BCE antes de las vacaciones el próximo 18 de julio, los expertos de iAhorro creen que "lo más probable es que no aplique ningún cambio en los tipos de interés oficiales, sino que los mantenga en el 4,25% actual". El motivo: el verano no suele ser un periodo de "mucho ajetreo" en el sector hipotecario e inmobiliario. En los meses de julio y agosto se firman muchos menos préstamos: "el periodo de máximo movimiento en el sector suele darse entre finales de septiembre y principios de octubre".

No parece previsible una nueva bajada de tipos antes del verano, y si bien los tipos están altos, lo están menos que hace unos meses, lo que sumado a la estabilidad invita al optimismo. Los bancos, según explican desde iAhorro, tendrán que ajustar sus ofertas para ser competitivos, y si la estabilidad continúa, es posible que el final del verano traiga nuevas rebajas leves pero constantes. La última palabra, como siempre, la tendrá el BCE.

En cualquier caso, desde iAhorro explican que “la ola más complicada ya la hemos dejado atrás. La tendencia estable del euríbor y la bajada de los tipos de interés del BCE nos está adelantando que la situación solo puede ir a mejor”.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento