Real cierra con alza en Brasil: +0,67%, a 3,739 por dólar

El real cerró este miércoles con un alza del 0,67%, en una jornada marcada por el nombramiento del expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva como ministro del gobierno de Dilma Rousseff y la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés en Estados Unidos.

La moneda doméstica concluyó las operaciones cotizada en 3,739 unidades por dólar. El martes, mientras los rumores sobre el posible regreso de Lula al gobierno en Brasilia crecían, el real había cerrado la jornada con una caída del 2,98%, en 3,764.

Finalmente, este miércoles se hizo oficial que el exmandatario brasileño asumirá un ministerio clave en el gobierno de su sucesora, con la misión de frenar la hemorragia de una administración que cruje entre acusaciones de corrupción y una crisis económica.

Lula, de 70 años y fundador del goberante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), estará a cargo del ministerio de la Casa Civil, una especie de jefatura del gabinete de gran influencia en toda la acción gubernamental.

Aunque se esperan reformas tras la nueva incorporación, Rousseff negó el uso de reservas internacionales para inversiones que reactiven la estancada economía y destacó el "compromiso" de su antecesor y flamante fichaje con la "estabilidad fiscal y real".

En el mismo sentido, aseguró que el ministro de Hacienda, Nelson Barbosa, y el presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, "están más dentro que nunca" de su gobierno.

También contribuyó en el alza moderada del real que la Reserva Federal estadounidense (Fed) mantuviera sin cambios las tasas de referencia, al tiempo que redujo fuertemente la proyección media de las mismas para fin de año, invocando los "riesgos" derivados de la situación económica mundial.

Con el avance de este miércoles, el real acumula una apreciación del 5,64% en lo que va del año.

En 2015, la moneda brasileña perdió 32,6% de su valor ante el dólar.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento