Un 3,8% más que en 2023

Renfe pondrá en circulación 81 trenes turísticos de lujo para los próximos días

Renfe tren de lujo
Renfe pondrá en circulación 81 trenes turísticos de lujo para los próximos días
RENFE
Renfe tren de lujo

Renfe pondrá en marcha un 3,8% más de trenes turísticos de lujo en los próximos días que los que puso a disposición del público el año pasado. En total, se han programado 81 frecuencias para el Tren Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo, El Costa Verde Express y el Expreso de la Robla, frente a los 78 trenes en los que viajaron 2.718 personas en 2023.

Para este año, sin embargo, la compañía ferroviaria ha elevado su previsión hasta los 3.549 clientes. Solo el 32,4% de este total serían turistas españoles, mientras que el 67,6% se trataría de viajeros internacionales. El 38,4% procede de Europa, el 25,8% restante de Norteamérica, un 8,4% de Sudamérica, un 4,3% de Oceanía, 0,6% de Asia y solo un 0,1% de África.

Todos los itinerarios de los trenes de lujo de Renfe incluyen el alojamiento en el tren, que se detiene durante las noches en alguna estación del camino para facilitar el descanso de los viajeros. Además, Renfe proporciona autobuses a las zonas que se visitan, guías de acompañamiento y una oferta gastronómica.

Itinerarios ofrecidos

Así, el Tren Al Ándalus retoma el próximo 31 de marzo los viajes de 7 días (6 noches) por su itinerario andaluz. Transcurren en los dos sentidos entre Sevilla y Málaga y en su recorrido el tren transita por las provincias andaluzas de Cádiz, Granada, Jaén y Córdoba.

El Transcantábrico Gran Lujo, que esta temporada inicia los viajes el 26 de marzo, circula por la red de ancho métrico y ofrece salidas de 8 días (7 noches) entre San Sebastián y Santiago de Compostela y rutas cortas de 4 días (3 noches) que se inician en Oviedo y concluyen en San Sebastián o entre Santiago de Compostela y Gijón.

Por su parte, el Costa Verde Express inicia su temporada el 1 de mayo y se concreta en itinerarios de 6 días y 5 noches, en los dos sentidos, entre Bilbao y Santiago de Compostela. Se materializa también en rutas cortas de 3 días (2 noches) también en los dos sentidos del itinerario Bilbao-Oviedo y entre León y Bilbao con los lugares más característicos del románico palentino como parte del recorrido.

Por último, el Expreso de la Robla circula por el antiguo trazado del tren hullero, entre León y Bilbao, se prolongan a lo largo de 3 días (2 noches) e incluyen alojamiento en las veintisiete cabinas con cuarto de baño de que dispone el tren e incluyen desayuno a bordo y visitas guiadas.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento