Sanz destaca el esfuerzo de las FCSE para velar por la seguridad de los peregrinos de la Virgen de la Cabeza

Sanz destaca el esfuerzo de las FCSE para velar por la seguridad de los peregrinos de la Virgen de la Cabeza
Sanz destaca el esfuerzo de las FCSE para velar por la seguridad de los peregrinos de la Virgen de la Cabeza
EUROPA PRESS
Sanz destaca el esfuerzo de las FCSE para velar por la seguridad de los peregrinos de la Virgen de la Cabeza
EUROPA PRESS

Junto al general de división jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, Laurentino Ceña y acompañados por el alcalde de Andújar, Francisco Huertas; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo; y el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Jesús Herranz, ha asistido a la presentación y puesta en marcha del dispositivo estatal que integran el operativo especial.

Este año está formado por 400 agentes de la Guardia Civil, efectivos de la Policía Nacional y personal de la Dirección General de Tráfico y de Lugar Nuevo, que dispondrán de 149 vehículos, un helicóptero y un escuadrón de caballería para que la romería se desarrolle sin incidentes, según ha informado el delegado del Gobierno tras el acto de presentación del dispositivo, celebrado en primer lugar en la Plaza del Santuario.

Sanz ha resaltado "el gran esfuerzo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este operativo, que representa "uno de los despliegues más importantes que se realizan a lo largo del año" y que supone "una garantía de seguridad, de orden público y de tranquilidad" para los miles de peregrinos que llegan al Santuario "desde todos los rincones".

También ha hecho un llamamiento a la colaboración de todos "para que la romería más antigua de España, declarada de Interés Turístico Nacional en 1980, "discurra con normalidad", y ha agradecido el esfuerzo que también realizan tanto el Ayuntamiento de Andújar como la Junta de Andalucía en el dispositivo.

Durante el transcurso de este acto, la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén ha presentado sus medios humanos y materiales. Participa el Servicio de Seguridad Ciudadana, la Agrupación Rural de Seguridad, la Sección de Intervención Rápida de la Comandancia, el Servicio Aéreo, el Equipo de Búsqueda y localización de Artefactos Explosivos y técnicos especialistas en desactivación de artefactos, los servicios Cinológico, de Automovilismo, Protección de la Naturaleza, de Información y de Telecomunicaciones, así como la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, la Agrupación de Tráfico y un Escuadrón de Caballería.

A continuación, Antonio Sanz ha asistido a la presentación del dispositivo organizado por la Policía Nacional en la Plaza de España de la ciudad iliturgitana, donde se ha organizado un desfile de vehículos policiales.

EN CIFRAS

La Guardia Civil va a desplegar un total de 234 efectivos de diferentes escalas en el operativo, de los que 77 corresponden al Subsector de Tráfico. Los agentes contarán con 119 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 36 todoterrenos y 11 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 33 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde hoy, viernes 22, de abril hasta el lunes, día 25.

El principal cometido de los componentes de la Guardia Civil será mantener el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos. El Seprona acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.

Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) va a destinar para este dispositivo especial de la Romería de la Virgen de la Cabeza 95 efectivos, cuya misión se centrará en el área urbana de Andújar, con patrullas a pie y en 18 vehículos que vigilarán la ciudad, junto con una Unidad de Caballería integrada por 13 miembros.

CONTROL DEL TRÁFICO

El dispositivo previsto para este año prestará especial atención al control y regulación del tráfico durante la romería, con un total de 40 efectivos para mantener la fluidez y seguridad del tráfico y hacer respetar las prescripciones y limitaciones establecidas para la circulación.

En las tareas de control del tráfico participará 1 helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Madrid. También realizará tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se encargará de la instalación de aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación.

El delegado del Gobierno ha precisado que se espera una afluencia de aproximadamente 26.000 vehículos en el transcurso del periodo del 22 al 24 de abril, según la DGT, aunque las inclemencias meteorológicas "podrían variar las estimaciones iniciales".

PARQUES NACIONALES

Por su parte, l personal del Centro de Lugar Nuevo, un organismo de Parques Nacionales dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, va a destinar 25 efectivos para labores de acotamiento de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control.

Tendrán a su disposición 12 vehículos para desarrollar las tareas de conservación y reparación de caminos de carretas y del paso de peregrinos y caballerías, instalación de contenedores, además de la custodia y vigilancia de recursos naturales y ambientales, que serán efectuadas por técnicos, guardas y voluntarios.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento