CCOO se planta 

Sordo avisa de que no negociará elevar el período de cálculo para las pensiones

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, comparece en una rueda de prensa durante la XIX Escuela Sindical Pedro Gómez, en el Museo Marítimo de Bilbao, a 12 de noviembre de 2021, en Bilbao, Vizcaya, Euskadi, (España). CCOO de Euskadi celebra esta edición de la Escuela Sindical Pedro Gómez, una jornada interna de “reflexión y debate” en el sindicato donde participan ponentes de CCOO y de fuera del mismo. 12 NOVIEMBRE 2021;UNAI SORDO;CCOO;EUSKADI;ESCUELA SINDICAL H.Bilbao / Europa Press 12/11/2021
Sordo avisa de que no negociará elevar el período de cálculo para las pensiones. 
Europa Press
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, comparece en una rueda de prensa durante la XIX Escuela Sindical Pedro Gómez, en el Museo Marítimo de Bilbao, a 12 de noviembre de 2021, en Bilbao, Vizcaya, Euskadi, (España). CCOO de Euskadi celebra esta edición de la Escuela Sindical Pedro Gómez, una jornada interna de “reflexión y debate” en el sindicato donde participan ponentes de CCOO y de fuera del mismo. 12 NOVIEMBRE 2021;UNAI SORDO;CCOO;EUSKADI;ESCUELA SINDICAL H.Bilbao / Europa Press 12/11/2021

Los sindicatos vuelven a avisar al Gobierno. El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha asegurado este viernes que en la mesa del diálogo social entre Gobierno, sindicatos y empresarios "no está ni se espera" tratar el aumento del período de cálculo de las pensiones hasta los 35 años. Sordo, que ha asistido en Bilbao a una jornada interna de reflexión y debate del sindicato denominada XIX Escuela Sindical Pedro Gómez, ha afirmado, en conferencia de prensa, que "no es verdad" que Europa exija a España modificar el período de cálculo de las pensiones en esa línea, "como se ha especulado", para liberar fondos europeos a España.

Abordar este asunto "no está en la agenda" del diálogo social ni ahora ni después y tampoco está en las recomendaciones del Pacto de Toledo, ha insistido. Según ha lamentado, "cuando estamos a punto de cerrar la derogación del factor de sostenibilidad -de las pensiones-, aparece una especie de serpiente de verano".

"Cuando estamos a punto de cerrarlo, aparece una serpiente de verano"

En su opinión, en relación con las pensiones hay "una necesidad de chapotear" y una intención de "generar incertidumbre sobre la viabilidad del sistema", que "no es casual", ha considerado. Acompañado de la secretaria general de CC.OO. de Euskadi, Loli Garcia, Sordo ha afirmado que los negociadores están "cerca de dar por finiquitada la reforma de las pensiones de 2013" tras el acuerdo de julio entre Gobierno, empresarios y sindicatos que recuperaba la revalorización de las pensiones en función del IPC y "eliminaba el factor de sostenibilidad".

Ha recordado que se está negociando su sustitución por el denominado índice de equidad intergeneracional, del que ha dicho que es "falso" que sea lo mismo que el factor de sostenibilidad con otro nombre. "Va a ser diametralmente distinto", ya que el factor de sostenibilidad "se hizo para rebajar las pensiones" en función de la evolución de la esperanza de vida, y el índice de equidad intergeneracional va a servir "para mejorar los ingresos de la Seguridad Social" a través de diversas medidas, ha asegurado.

Estas medidas, según ha explicado, están relacionadas con la subida del SMI -salario mínimo interprofesional- y van a tener que ver con el destope de las bases máximas de cotización, el desarrollo del sistema de cotización de los autónomos y con un incremento de las cotizaciones sociales en la próxima década.

Según ha indicado, de estos asuntos se trata en la mesa de negociación, que no tiene "otra agenda alternativa", ha insistido. "El resto -ha asegurado- es ruido". Sobre la negociación de la reforma laboral, Sordo ha lamentado que se haya "complicado" en la última semana por el elemento "de distorsión" introducido por el Gobierno con su última propuesta de nuevo modelo de ERTE que sirva de alternativa al despido para afrontar nuevas crisis o reestructuraciones sectoriales.

Para el dirigente sindical, se trata de una propuesta que merece ser negociada, pero es "confusa, con amplias zonas de sombra", que va a alargar "de forma muy importante" las negociaciones. Sordo ha insistido en que si hay voluntad de acuerdo se puede alcanzar un pacto, "incluso tripartito", tanto en reforma de pensiones como del mercado de trabajo, pero ha avisado de que si las negociaciones se bloquean, "el escenario de movilizaciones no está descartado" para final de año. 

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento