Tsipras cree que el Ítaca tras la crisis existe después de abrazar el austericidio

  • El primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que Ítaca existe y pronto se llegará allí, en una metáfora sobre la travesía por la crisis económica y la llegada a la mítica isla de la 'Odisea'.

    Tsipras ha abrazado el austericidio para poder seguir contando con la ayuda de Bruselas.

Alexis Tsipras realiza una crisis de Gobierno para levantar su popularidad
Alexis Tsipras realiza una crisis de Gobierno para levantar su popularidad
Alexis Tsipras realiza una crisis de Gobierno para levantar su popularidad
L.I.
L.I.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que Ítaca existe y pronto se llegará allí, en una metáfora sobre la travesía por la crisis económica y la llegada a la mítica isla de la 'Odisea'. Lo dice después de que Tsipras abrazara el austericidio para poder seguir contando con la ayuda de la UE. 

Tsipras, que está visitando la isla de Corfú durante sus vacaciones de Semana Santa, se ha referido a la 'Odisea' de Homero y ha defendido que "tenemos que aprender de la Odisea y hacer oídos sordos a los cantos de sirena y superar las últimas Rocas Cianeas".

"Quizá es simbólico que Corfú fuera la última parada de la Odisea antes de Ítaca. Debemos creer que Ítaca existe y que llegaremos allí pronto", ha argumentado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias griega AMNA.

El primer ministro ha deseado salud y felicidad a todos y ha añadido que "Homero nos ha enseñado la lección de que además de la fuerza se necesita cerebro para superar las dificultades y llegar a Ítaca". Tsipras ha raelizado estas declaraciones tras visitar el ayuntamiento de San Jacobo en Corfú.Sigue negociando con Bruselas

Las declaraciones de Tsipras llegan en un momento en el que su Gobierno y los acreedores internacionales de Grecia están negociando los términos de un acuerdo que permita cerrar la segunda revisión del rescate y abrir la puerta a nuevos desembolsos en el marco del programa pactado.

Dentro de las conversaciones se debaten nuevas medidas que debe adoptar Atenas, sobre todo dentro del mercado laboral y del sistema de pensiones, así como la trayectoria fiscal que debe seguir el país mas allá de la conclusión del rescate en 2018.

A pesar de los progresos en las conversaciones, fuentes del Eurogrupo han afirmado que aún es "demasiado pronto" para conseguir un acuerdo a nivel técnico que concluya la segunda revisión, puesto que antes es necesario cerrar cuestiones "clave" para 2018 y los años posteriores.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento