Herencia

¿Es delito sacar dinero en efectivo de la cuenta bancaria de un fallecido?

Cuando una persona cercana fallece, hay que tener en cuenta algunos aspectos legales para no incurrir en un delito, y uno de ellos tiene que ver con sacar el dinero de su cuenta bancaria.
Un persona sacando dinero de un cajero automático.
Un persona sacando dinero de un cajero automático.
Nick Pampoukidis via Unsplash.com
Un persona sacando dinero de un cajero automático.

Cuando una persona cercana fallece, más allá de atravesar un momento emocional complicado, hay que afrontar una serie de cuestiones legales, que en algunos casos pueden llegar a ser realmente confusas. Uno de los temas que más dudas suele suscitar tiene que ver con la posibilidad de sacar dinero de la cuenta de un fallecido, y de lo que se puede hacer con sus cuentas bancarias.

En este sentido, conviene aclarar que en España se considera un acto ilícito el retirar dinero de una cuenta de un fallecido sin una autorización adecuada, por lo que se podría sufrir una sanción legal. La razón de ello es que el dinero en la cuenta bancaria es parte de la herencia del fallecido, y debe ser distribuido entre sus herederos según la propia voluntad del difunto o de las leyes de sucesión.

Por este motivo, hay que tener claro que se puede incurrir en un delito por apropiación indebida en el caso de que se saque dinero de una cuenta bancaria de una persona fallecida sin autorización o sin que se haya efectuado la aceptación de la herencia.

¿Cuál es la sanción por sacar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido?

Según refleja el Código Penal, apropiarse de manera indebida de los fondos de una persona fallecida puede suponer distintas sanciones, las cuales pueden ir desde multas hasta penas de prisión de entre 6 meses y 3 años, dependiendo del dinero que haya sido sustraído.

A ello hay que sumar que, si se usan métodos engañosos para sacar dinero de la cuenta de la persona fallecida, como falsificar documentos o mentir a las autoridades, por ejemplo, se puede considerar fraude, que puede conllevar una serie de sanciones similares a las de la apropiación indebida.

De hecho, la manipulación de documentos con el objetivo de retirar dinero supone cometer un delito de falsificación documental, que está recogido en el Código Penal, y que puede llegar a suponer para quien lo cometa importantes multas y penas de prisión. Además, si se retirase el dinero sin que se hubiese abonado el Impuesto de Sucesiones, el responsable podría tener que pagar entre un 5% y un 20% más de cuota, según la demora del pago.

Hay que agregar que la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que incumplir con la situación de herencia yacente, puede suponer nulidad en las disposiciones testamentarias, además de llevar incluso a perder los derechos sucesorios.

Así pues, sacar dinero de la cuenta de un fallecido sin autorización tendrá consecuencias legales que incluso pueden llevar a esa persona a perder todo el dinero o bien de la herencia. Además de las sanciones penales, es posible que los responsables tengan que reponer los fondos retirados ilegalmente, además de pagar daños y perjuicios a los herederos legales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento