Empresas

El polémico sueldo de Elon Musk de 52.000 millones en Tesla: por qué los accionistas votan pagar o bloquearlo

Una sentencia judicial en contra del pago de esta compensación dificulta que el consejero delegado reciba un dinero que surgió de un pacto establecido hace ahora 6 años. Así son las horas previas a la junta de accionistas. 
Elon Musk, en la 'AI safety summit' celebrada en Reino Unido.
Los 52.000 millones de compensación a Elon Musk, sin garantizar a pesar de la decisión que tome la junta.
DPA vía Europa Press
Elon Musk, en la 'AI safety summit' celebrada en Reino Unido.

El sueldo de Elon Musk en Tesla de 56.000 millones de dólares, unos 52.000 millones de euros, corre peligro. Después de que uno de los accionistas denunciase que lo que cobraba el fundador del fabricante de coches eléctricos estadounidense era excesivo, una jueza de Delaware bloqueó el pago al empresario que se había pactado en 2018. Ante esto, desde la compañía ha surgido una web donde llama a los accionistas a votar si deben pagar o bloquearlo. Tal decisión se tomarán en la junta de accionistas que se abordará este jueves junto al posible traslado de la sede de la compañía de Delaware a Texas, tras los reveses judiciales a uno de los hombres más ricos del mundo.

Con la Junta General de Accionistas a la vuelta de la esquina, desde Tesla se ha creado una página web dirigida a los propios accionistas con el objetivo de "proteger Tesla y proteger vuestras inversiones", página en la que estos podrían firmar para ratificar el pago al actual consejero delegado. "En 2018, los accionistas aprobaron un premio al desempeño que incentivó a Elon (Musk) a crear un valor tremendo para todo el que tuviese una acción en Tesla. (...) Si Elon fallaba en obtener estos objetivos de crecimiento nunca vistos, no recibiría compensación. No falló", exponen.

Con más de 200.000 millones de euros de patrimonio, esta compensación, según parece indicar, no solo tiene relevancia en la parte económica de Elon Musk, sino que también gana importancia en relación al interés que tiene Musk en Tesla. Con otras compañías como X (Twitter) o SpaceX bajo su mando, desde la junta de accionistas de Tesla se preguntan acerca de la influencia actual del multimillonario en la empresa.

El precio de las acciones ha caído más de la mitad desde sus máximos históricos cuando Tesla estuvo valorada en más de un billón de dólares a finales de 2021 y la capitalización se ha desplomado en lo que lleva de negociación en 2024 más de un 30%. Además, las ventas no cumplieron con las previsiones del mercado y los beneficios se han visto reducidos por una guerra global de precios en el segmento de los coches eléctricos que él mismo inició, según se desprende de sus últimos resultados trimestrales.

La sentencia judicial que dificulta la operación

Fue en el pasado mes de enero cuando el fallo de la jueza de Delaware Kathaleen McCormick invalidó el paquete de compensación acordado en 2018, considerando que los accionistas no estaban del todo informados de lo que acarreaba esa decisión cuando se tomó. Esta decisión llegó después de que uno de los accionistas de la compañía, llamado Richard Tornetta, denunciase que el multimillonario sudafricano estaba excesivamente pagado, quedando la sentencia a favor del demandante.

"Nunca constituyas tu empresa en el estado de Delaware", publicó Elon Musk en su cuenta de X (Twitter) poco después del anuncio del fallo, situando el estado de Delaware en el punto de mira. De hecho, otro de los puntos que se tratarán en la junta, además de la compensación, y que también exponen en la página web antes mencionada es el hacer de Texas, donde ya tienen su sede, el estado de jurisdicción de Tesla, lo que supondría dejar el estado de Delaware.

Aun así, lo que ha ganado más importancia es el paquete de compensación. En la junta se someterá a votación el restablecer este paquete de 56.000 millones de dólares, pero, independientemente del resultado, el proceso no será rápido al haber una sentencia de por medio que tiene más peso, por lo que el resultado será más simbólico que efectivo. Aun así, esto podría servir para ver la opinión real de los accionistas con respecto al fallo que se produjo en enero.

"Accionistas de Tesla, el tiempo se acaba"

El principal lema que se observa en la página web disponible para que los accionistas voten insta a que estos pasen a la acción y firmen en favor de la retribución a Musk antes de la Junta, con una cuenta atrás que resalta el tiempo que les queda. El fallo no se ha hecho efectivo todavía, por lo que el pensamiento generalizado es que, si el resultado de la votación es afirmativo, esto evidenciará que los accionistas están a favor del paquete, existiendo la posibilidad de que McCormick modifique su decisión. Si el resultado fuese negativo, le daría la razón al denunciante y la dirección de Musk podría verse comprometida.

En defensa de Elon Musk, en la web de 'Vote Tesla' exponen seis puntos, entre los que se incluye: "El plan ultra-ambicioso era simple: si los accionistas y la compañía se benefician, Elon igual. Los accionistas votaron de manera abrumadora a favor de aprobar el plan en 2018". Mantener contento a Musk, según ha evidenciado Robyn Denholm, presidenta de la junta de Tesla, es algo fundamental, con la respuesta del fundador de la compañía en el caso de que no cobre el paquete de compensación difícil de predecir.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento