Ante Consumo

Facua denuncia a Wizz Air, Transavia y Eurowings por cobrar el equipaje de mano

Tras conocer la histórica sanción a la que se enfrentan Ryanair, Volotea, Vueling y easyJet por cobrar a los pasajeros el equipaje de cabina, Facua señala a otras tres líneas aéreas que aplican este cargo de forma "ilegal"
Wizz Air
Facua denuncia a Wizz Air, Transavia y Eurowings por cobrar el equipaje de mano
Wizz Air
Wizz Air

La lista de aerolíneas expuestas a sanciones multimillonarias, acusadas por cobrar de forma ilegal el equipaje de mano a sus clientes, sigue creciendo. Dos semanas después de conocer la histórica sanción que el ministerio de Consumo puede imponer a Ryanair, Volotea, Vueling y easyJet por cobrar a los pasajeros equipaje de cabina u obligarles a imprimir el billete, Facua señala a tres compañías más que ejercen esta práctica en España:  Wizz Air, Transavia Eurowings.

Según ha comunicado el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa este martes, la organización ha denunciado ante Consumo a estas tres líneas aéreas tras llevar a cabo un análisis sobre una veintena de compañías. "Casi la tercera parte de las aerolíneas que operan en España están aplicando el recargo por viajar con equipaje de mano", ha señalado.

Desde la asociación que representa los intereses de los consumidores esperan una reacción de la cartera que dirige Pablo Bustinduy a su denuncia para que "verifique que estas prácticas ocurren realmente y con ello derive en la apertura de ese expediente sancionador". Asimismo, invitan a todos los consumidores que hayan sido "víctimas del cargo ilegal" por viajar con equipaje de mano por parte de esas siete compañías aéreas "a batallar para reclamar ese dinero que hayan tenido que pagar demás en sus billetes".

Sobre la apertura del expediente sancionador que adelantó la Cadena Ser semanas atrás, Rubén Sánchez ha esgrimido que se trata de una práctica que Facua "venía denunciado desde hace tiempo". En aras de que las cuatro aerolíneas denunciadas han anunciado que van a seguir con sus prácticas "hasta que los tribunales les den la razón o no", el secretario de la asociación indica que han puesto en marcha una plataforma de afectados para que los consumidores puedan reclamar su devolución.

Choque frontal con las aerolíneas

El reclamo de Facua choca frontalmente con la postura expresada por las aerolíneas a través de ALA, la patronal mayoritaria en el sector. Tras conocer la pretensión del Ejecutivo de "prohibir el cobro de la maleta de cabina que realizan algunas compañías aéreas y de multar con cuantías desproporcionadas esta práctica", la asociación que preside Javier Gándara expresó su total rechazo ante una decisión que perjudica a los consumidores al "suprimir la opción de contratar exactamente lo que necesiten".

La patronal que representa a un 85% del cielo español cuestionó que se trata de una multar de "cuantías desproporcionadas" y advirtió de que el impacto se trasladará a los 50 millones de pasajeros que sólo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento: "No podrían beneficiarse de pagar sólo por los servicios indispensables, obligándoles a contratar servicios que no utilizan", defendió.

Redactor Economía / Portadista

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y enfocado en un primer momento a la modalidad deportiva, he transitado por medios como Diario AS o ADG Media hasta aterrizar en La Información, donde aprendo día tras día mientras realizo funciones de portada y redacto noticias de actualidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento