Las 6 habilidades que debes tener para encontrar un trabajo en remoto

El trabajar desde casa se ha convertido en algo que muchos trabajadores buscan desde la pandemia, por lo que, para estar mejor preparado, te traemos las habilidades que necesitas para encontrar este tipo de empleo.
Las seis habilidades que debes tener para encontrar un trabajo en remoto.
Las seis habilidades que debes tener para encontrar un trabajo en remoto.
Freepik
Las seis habilidades que debes tener para encontrar un trabajo en remoto.

La forma de trabajar ha cambiado en estos últimos años. Acostumbrados al trabajo presencial, la llegada de la pandemia hizo que parte de la población en España tuviese que empezar a desempeñarse desde su casa, lo que a su vez ha derivado en un cambio de tendencia donde, ahora que lo vivieron, muchos prefieren trabajar desde casa. Ante esta situación, hay personas que directamente lo que hacen es buscar empleos en remoto si se encuentran sin trabajo.

Según una encuesta de la plataforma de empleo FlexiJobs, realizada a más de 4.000 trabajadores repartidos por Estados Unidos, tres de cada cuatro elegiría trabajar en remoto si tuviesen la opción, evidencia de que este tipo de empleo está cada vez más demandado. Ante esto, desde Forbes han elaborado una lista con las habilidades que un trabajador debe tener para optar a un puesto así, ya que no es lo mismo estar en una oficina junto a tus compañeros que en tu casa frente a una pantalla, donde la comunicación se realiza principalmente a través de mensajes y videollamadas.

1. Construcción de relaciones y comunicación

Las relaciones interpersonales son algo fundamental en prácticamente cualquier trabajo y, al trabajar desde casa, esta importancia se puede llegar a ver amplificada. Tratar con clientes o compañeros en un entorno virtual no es lo mismo que compartir un espacio de trabajo presencial, por lo que el trabajador debe saber demostrar sus habilidades a la hora de relacionarse en trabajos como pueden ser las ventas. Esto se puede hacer, por ejemplo, a través de las colaboraciones, la retención de clientes o incluso las opiniones que estos hayan dejado de tu trabajo.

Aquí, por supuesto, influyen en gran medida las habilidades comunicativas, incluyendo tanto la comunicación oral como la escrita. Esto no solo permitirá mejorar a la hora de establecer relaciones, sino que es relevante a la hora de saber explicar temas complejos de manera que todo el mundo sea capaz de entenderlo. En trabajos más relacionados con la ingeniería o la programación, donde hay un lenguaje especializado, es clave saber simplificar las cosas y llevarlos a un lenguaje común para todos.

2. Capacidad analítica y resolución de problemas

La resolución de problemas es algo que prácticamente todos los trabajadores escriben en sus currículum, pero eso no quita que dominarlo en la realidad sea muy relevante. El ser capaz de analizar la situación y, a partir de ahí, tomar decisiones acertadas en entornos complejos es algo que los empleadores tienen muy en cuenta, algo que queda evidenciado viendo que la resolución de problemas es la novena habilidad más demandada en LinkedIn.

3. Gestión de proyectos

Al igual que resolver problemas es algo muy relevante en cualquier empresa, el saber gestionar es otra de las habilidades que más se tienen en cuenta dentro de los ámbitos de trabajo. Las reuniones se han convertido en algo muy habitual para cualquiera que trabaje desde casa, por lo que hay saber llevarlas y gestionar a estos grupos de personas a la hora de realizar cualquier proyecto, incluyendo la división de trabajo o la distribución de tareas.

4. Adaptabilidad y conocimiento del entorno

En muchos empleos, las decisiones se toman de manera rápida y el tiempo de respuesta es muy limitado, por lo que, además de ser capaz de resolver problemas, el trabajador debe saber adaptarse a las distintas situaciones para saber cómo responder. Por esta razón, conocer el entorno de trabajo, aquellas herramientas con las que vas a trabajar, puede ser de mucha ayuda. 

Si optas a un trabajo y demuestras, por ejemplo, conocer el software que utiliza la empresa, tendrás más posibilidades que alguien que empieza de cero. Además, en el caso de que surja un problema, sabrás responder más fácilmente al estar más familiarizado con aquello con lo que se trabaja. Trabajando desde tu vivienda, donde quizá no haya nadie al lado que pueda ayudarte al instante, conocer lo que utilizas puede llegar a ser fundamental.

5. Capacidad de liderazgo

El saber llevar la iniciativa en determinados momentos es una cualidad que se puede aplicar a prácticamente cualquier trabajo. Tomar responsabilidad de tu trabajo, mostrar inteligencia emocional, impulsar a los demás a mejorar y saber sacar lo mejor de tus compañeros puede ser algo a tener muy en cuenta de parte de los empleadores. En este caso, esta es una habilidad que podría ir muy ligada a la adaptabilidad y la resolución de problemas.

6. Mentalidad del consumidor

Este es un atributo aplicable mayoritariamente a todo lo relacionado con las ventas, ya sea teniendo que diseñar determinados productos o incluso en redes sociales para conseguir una mayor audiencia. En definitiva, la idea es que hay que conocer bien el comportamiento del consumidor. En estos trabajos, hay que ser capaz de adelantarse al propio cliente para realizar un producto que vaya a demandar en un futuro, por lo que es importante saber ponerse en su situación para, a partir de ahí, tomar acción.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento