Hacia las cuentas de 2025

Hacienda inicia el trámite de los Presupuestos con las reglas fiscales y los pactos políticos como eje

El Gobierno tiene trabajo avanzado con los grupos parlamentarios por las negociaciones que se abrieron para las cuentas de 2024, que finalmente no presentó, y confía en poder cumplir la mayoría de sus demandas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados
Agencia EFE | EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados

Este jueves el ministerio de Hacienda da el pistoletazo de salida a los Presupuestos Generales del Estado de 2025 a través de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden ministerial que obliga a los distintos departamentos a comunicar sus necesidades de gasto. Tendrán hasta el próximo 8 de julio para hacerlo. El Gobierno se ha puesto como meta aprobar las cuentas públicas en tiempo y forma tras prorrogarse las de 2023

El proyecto tendrá como ejes vertebradores las exigencias que marcan las nuevas reglas fiscales a nivel europeo y, a nivel interno, los pactos políticos con los que armar la mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante el proyecto económico más importante de la legislatura y evitar así un nuevo bloqueo.

Las fuentes del Gobierno consultadas apuntan a una situación de partida algo distinta a la de ejercicios anteriores. Hay bastante trabajo avanzado, al haberse retomado las negociaciones en el punto en que quedaron antes del 13 de marzo, cuando el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, convocó elecciones anticipadas y Pedro Sánchez anunció que el Ejecutivo renunciaba a presentar las cuentas del presente ejercicio para centrarse de lleno en las del siguiente año. 

Ahora, van a trabajar con todos los grupos y esperan de estos una predisposición positiva, no sólo por la necesidad de sacar adelante los presupuestos, sino también porque el Ejecutivo Central va a tratar de satisfacer la mayoría de las demandas que presenten. "La idea es pactar y alcanzar acuerdos, al margen de otros debates políticos", sostienen. La propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha querido desligar el trámite presupuestario del panorama en Cataluña.

Cataluña como foco de incertidumbre

La comunidad activó el miércoles la cuenta atrás para una repetición electoral, que se produciría el próximo 13 de octubre si los grupos no son capaces de lograr un acuerdo para investir a un president antes del 26 de agosto. ERC, que cuenta con la llave de la gobernabilidad en la región, ha vinculado el respaldo al socialista Salvador Illa -vencedor de los últimos comicios- a que el Gobierno de Sánchez apruebe una financiación "singular" para Cataluña. 

Los independentistas reclaman que el nuevo modelo dé a la Hacienda catalana la gestión de todos los impuestos recaudados en su territorio. Defienden, además, que la Generalitat pague al Estado por los servicios prestados -en un modelo similar al cupo vasco- y apuestan por fijar una cuota de solidaridad "aceptable". Son planteamientos de máximos que la propia Montero ha rechazado de pleno. 

La reducción del déficit y la deuda y las reglas fiscales

Al margen de la incertidumbre política, otra clave de las nuevas cuentas está en los compromisos con Bruselas. Las mismas fuentes inciden en que el Gobierno seguirá impulsando la consolidación fiscal, en línea con el esfuerzo que se ha venido haciendo los últimos años. La meta es despedir 2024 con un déficit público del 3% (desde el 3,6% al que cerró el pasado ejercicio) y situar el desfase entre los ingresos y los gastos en el 2,5% ya el año que viene. Las reglas fiscales sitúan, además, como meta principal el cumplimiento de la senda de gasto neto.

España, que ha eludido la apertura de un procedimiento de déficit excesivo, tiene pendiente negociar con la Comisión Europea el plan de ajuste a medio plazo que le permitirá reconducir la deuda pública desde el 107,7% en el que despidió 2023. Ese documento, que contendrá las claves de la política económica para un horizonte algo más amplio que el de los presupuestos, deberá remitirse a Bruselas antes del 20 de septiembre.

Por lo pronto, podrá elaborarlo tomando como referencia unas perspectivas económicas algo más positivas, tras acelerar el crecimiento del PIB al 0,8% trimestral entre enero y marzo, una décima por encima de lo previsto inicialmente en la Contabilidad Nacional del INE. La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, apuntó el miércoles que contemplan un avance del 0,6% de la actividad en entre abril y junio, algo mejor de lo que habían estimado, por el efecto arrastre del comienzo del año.

El ministerio de Economía dará a conocer en las próximas semanas el nuevo cuadro macroeconómico que servirá de base para elaborar las cuentas públicas y en el que el cálculo de crecimiento estará más cerca del 2,5% que contemplan la mayoría de consensos de mercado. Habrá que ver si con estas perspectivas más halagüeñas el Ejecutivo eleva el límite de gasto no financiero de 2025, conocido comúnmente como techo de gasto, que acompañará a los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Redactora de Macro

Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento