Fiscalidad

Cómo recibir dinero de una herencia del extranjero en España sin tener problemas con Hacienda

Recibir dinero de una herencia del extranjero es un proceso mucho más complejo y que está regulado de una manera distinta a la herencia que tiene lugar en el territorio nacional.
Dinero
Dinero
Canva
Dinero

Cuando se recibe una herencia procedente del extranjero, el proceso es mucho más complejo que en una herencia nacional, debiendo tener en cuenta una serie de consideraciones. Para empezar, al recibir una herencia proveniente de otro país, lo primero que hay que hacer es definir si se es residente fiscal en España.

Cada país posee sus propias regulaciones para las herencias, por lo que se debe tener claro qué legislación se aplica al recibir una herencia que procede del extranjero. En la mayoría de las ocasiones, se debe aplicar el Derecho Internacional Privado, que determina las normas que son aplicadas a la herencia, y que puede ser la legislación del país de origen del fallecido, la del lugar de residencia del causante o la del país en el que están los bienes a heredar.

En todo caso, es aconsejable que en estos casos se consulte con un abogado especialista en herencias, que pueda asesorar convenientemente acerca de los trámites y pasos a seguir. En todo caso, existe un caso especial con respecto a las herencias en la Unión Europea (salvo Irlanda y Dinamarca), ya que los países están regidos por el Reglamento Europeo de Sucesiones Internacionales.

Según este, una persona que reside en el extranjero puede elegir el derecho que se le aplique en su testamento, si el de su país de origen o el de su residencia habitual. Dado el caso de que no se tome una decisión al respecto o no haya testamento, se aplicará la legislación del país en el que se encuentran los bienes a heredar, a excepción de que los herederos se encuentren en el país de origen del causante.

Cómo cobrar una herencia del extranjero

Una vez que se han realizado los trámites correspondientes y se hayan abonado los impuestos correspondientes (Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Plusvalía Municipal (si se heredan inmuebles) e IRPF (si se obtiene una ganancia patrimonial), se podrá disponer de la herencia.

Lo primero que se debe conseguir es que los herederos deben estar registrados como contribuyentes en Hacienda para poder efectuar el abono de los impuestos correspondientes a la herencia. Además, el heredero debe tener una cuenta bancaria en el país, de forma que el dinero debe pasar por un banco español para asegurar la legalidad de esa operación.

En esta entidad bancaria, los herederos tendrán que proceder a la presentación de una solicitud para que el dinero sea transferido a su cuenta, en la que debe figurar el nombre del fallecido, la cantidad a transferir y los datos de la entidad bancaria en la que se encuentra ese dinero.

Una vez que la entidad bancaria ha recibido la solicitud, comenzará a procesar las herencias que procedan del extranjero, un proceso que acostumbra a ser largo, puesto que se deben verificar todos los documentos. Si todo es correcto, el dinero llegará a la cuenta bancaria de los herederos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento