Deshoja la margarita

ACS toca a retirada ante una eventual guerra de opas sobre la italiana Atlantia

La alianza del grupo que preside Florentino Pérez con los fondos GIP y Brookfield para hacerse con las autopistas del gigante transalpino pende de un hilo tras la ofensiva de Edizione y Blackstone.

Montaje Florentino Pérez portada 2x2
Montaje Florentino Pérez portada 2x2
Nerea de Bilbao (Infografía)
Montaje Florentino Pérez portada 2x2

ACS toca a retirada ante una eventual guerra de opas sobre Atlantia, después de que los Benetton hayan lanzado una oferta por el 100% de la empresa italiana como respuesta a la muestra de interés de los fondos Brookfield y GIP para hacerse con el gigante transalpino. ACS reconoció la existencia de un "acuerdo exclusivo" con estos dos private equity, en virtud del cual la constructora española se haría con el negocio de autopistas de Atlantia de salir adelante la operación de compra. Pero la entrada en escena de la familia Benetton ha puesto en guardia a ACS, que se resiste a entrar en una batalla a campo abierto con sus socios en Abertis.

Los Benetton, dueños del 33,1% del capital de Atlantia a través de su el holding inversor Edizione, y el fondo Blackstone lanzaron una opa de exclusión por la empresa italiana a 23 euros por acción el pasado 14 de abril. Una semana antes, ACS confirmó al mercado su acuerdo con Brookfield y GIP para tomar el control de las autopistas de Atlantia en caso de que estos lograsen hacerse con el mayor grupo de infraestructuras italiano.

Según varias fuentes cercanas a las negociaciones en curso, Brookfield y GIP estudian responder a la ofensiva de Blackstone y la familia Benetton con una contraopa cuyos detalles todavía están siendo perfilados. La idea no convence a ACS, que se plantea quedarse fuera de la que promete convertirse en la mayor operación del año, valorada en cerca de 50.000 millones.  

Mientras sus dos aliados piensan en el contraataque, ACS ha empezado a deshojar la margarita sobre cuál de los dos bandos en guerra por la italiana es más conveniente para los intereses del grupo. La constructora española se ha marcado el objetivo de volcar todo su esfuerzo inversor en crear un gigante de autopistas de peaje, una meta que podría alcanzar de golpe con la integración de la red de carreteras de Atlantia, cuyo activo más jugoso es el paquete de ésta en Abertis (50% más una acción).

Fuentes del mercado apuntan a que uno de los factores que genera más reticencias en ACS es la valoración. El precio de 23 euros por título que ofrecen los Benetton es para la empresa española una cifra desmedida, teniendo en cuenta que la cotización de Atlantia apenas un mes antes de los últimos acontecimientos rondaba los 16 euros por acción. No hay que olvidar que los 18.993 millones de euros en que la oferta de la familia Beneton valora el capital (equity) del grupo italiano no descuentan los 8.000 euros de caja de la venta de Autostrade

ACS ha empezado a deshojar la margarita sobre cuál de los dos bandos en guerra por Atlantia es más conveniente para los intereses del grupo a largo plazo

La compañía que dirige el presidente del Real Madrid no ha tomado una decisión definitiva, pero se inclina por renunciar a su reciente alianza con los fondos antes de poner en peligro su pacto con los Benetton en Abertis. Esto último supondría una amenaza para la estabilidad de la concesionaria que, a día de hoy, es la joya de la corona de ACS, ya que supone más del 80% del ebitda del grupo

Los planes de Abertis pasan por fijar un dividendo de 600 millones anuales para los próximos dos años, el mismo que este ejercicio, lo que se traduce en el reparto de 1.800 millones para todo el periodo a distribuir entre sus dos grandes accionistas. Una partida lo suficientemente jugosa para que ACS opte por asegurarse el 'pájaro en mano' antes que entrar en una guerra por una pieza todavía en el aire.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento