Ampliación de capital de 8.000 millones

Alemania tantea comprar a Finlandia su participación en Uniper tras el rescate

Uniper
Alemania tantea comprar a Finlandia su participación en Uniper tras el rescate. 
DPA vía Europa Press
Uniper

El rescate de Uniper está más cerca de dar luz verde. La compañía junto al Gobierno de Alemania y Fortum están ultimando los detalles del programa de ayuda, que llevarían al Estado alemán a hacerse con el 86% del capital social de la firma, según han informado las empresas este martes en un comunicado. El nuevo paquete de rescate contempla una ampliación de capital de 8.000 millones de euros que será suscrita en exclusividad por el Gobierno de Alemania, según ha informado Uniper. De su lado, la finlandesa Fortum ha confirmado que las negociaciones también abarcan la posibilidad de la venta de toda su participación en Uniper a Alemania.

El acuerdo todavía no se ha cerrado, aunque la cotización de Fortum se ha suspendido en la Bolsa de Helsinki hasta que finalicen las negociaciones. Según el primer plan de rescate, acordado en julio, Alemania entraría en el capital de Uniper con una participación del 30%, mientras que Fortum vería diluida la suya hasta el 56%. Si finalmente el Estado alemán se hace con la parte de Fortum, su participación en la gasista pasaría a ser del 86%.

La ministra de Asuntos Europeos y Dirección de Propiedad, Tytti Tuppurainen, ya ha asegurado que Finlandia buscará una compensación de hasta 8.000 millones de euros si Alemania nacionaliza finalmente Uniper. "Finlandia debe ser compensada por ello y nos atendremos al hecho de que la financiación de 8.000 millones de euros otorgada por Fortum a Uniper seguirá siendo un reclamo pendiente para nosotros", señaló la dirigente finesa en declaraciones que recoge la agencia 'Reuters'.

La cotización de Uniper había llegado a caer un 8% hasta las 15:00 horas. Tras conocerse las primeras informaciones de este posible acuerdo, la cotización ha repuntado casi un 10%, hasta situarse en el entorno de los 4,08 euros, lo que equivale a un 1,34% más que al cierre del lunes. Uniper registró pérdidas de 12.418 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, en contraste con el resultado negativo de 20 millones en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la sustancial reducción del suministro de gas desde Rusia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento