Tensión por la opa

Banco Sabadell apela al respaldo empresarial en plena ofensiva de BBVA por crecer en pymes

La entidad catalana lanza una campaña publicitaria en la que aborda la diversificación bancaria de las empresas y la destaca la cuota de mercado que posee en este segmento, uno de las puntas de lanza de Carlos Torres para absorber el banco. 
El presidente no ejecutivo de Banco Sabadell, Josep Oliu, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres
El presidente no ejecutivo de Banco Sabadell, Josep Oliu, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres
El presidente no ejecutivo de Banco Sabadell, Josep Oliu, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres
El presidente no ejecutivo de Banco Sabadell, Josep Oliu, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres

'Poder elegir es tu poder'. Este es el nuevo lema publicitario elegido por Banco Sabadell para su última campaña, puesta en marcha este domingo, en la que aluden directamente a las compañías y la necesidad de que cuenten con un servicio bancario diversificado. "Hoy una empresa necesita trabajar de media con tres bancos distintos. Y en nuestro país una de cada dos habéis elegido hacerlo con Banco Sabadell, que aporta más del 30% de la financiación que necesitáis para operar y seguir creciendo", comentan en el 'spot'.

La entidad catalana saca pecho de ser el banco "más recomendado" en este segmento concreto, pero también de gestionar el 20% de los TPV de todos los comercios existentes en España y de conceder el 35% del crédito destinado a la exportación. El área de empresas representa una de las piedras angulares del negocio que preside Josep Oliu, en el que tradicionalmente cuenta con una elevada cuota de mercado. En esta línea, en dicho anuncio presumen de su capacidad para entender y acompañar a las organizaciones en sus proyectos y de haber financiado con 1.300 millones de euros a más de 5.000 'start-ups'.

Estos datos van acompañados de: "Sea como sea, lo más importante es que sois vosotras y sólo vosotras las que tenéis el derecho y el poder de decidir con qué bancos queréis trabajar. Es tu empresa. Es tu vida. Nos encanta ser tu banco. Tú eliges". Los mensajes ensalzan la posición de liderazgo del banco en este ámbito, siendo uno de los motivos sobre los que descansa la opa, que rechazan desde el Sabadell, pero también desde el empresariado catalán, colectivo entre el que la fusión ha herido sensibilidades ante la amenaza de pérdida de talento que pueda producir.

Banco Sabadell trabaja con ocho de cada diez compañías de más de diez millones de facturación en España, lo que significa que la fusión restaría a muchas su tercer o cuarto banco de referencia, según han explicado fuentes financieras conocedoras. De ahí que buena parte de las organizaciones empresariales catalanas se hayan alzado en contra de esta integración, como ya ocurriera cuando fracasó el primer intento de acercamiento en 2020, cuando las circunstancias del equipo que preside Oliu eran totalmente diferentes. 

El lanzamiento de esta campaña se produce poco días después de que BBVA haya destacado la "posición de fortaleza" en este sentido. El presidente del banco de origen vasco, Carlos Torres ha comentado abiertamente que la opa hostil sobre el Sabadell supone una "clara apuesta" por las pequeñas y medianas empresas, que representan el 98% del tejido productivo en este país. "Nuestra visión acerca de la importancia de las pymes es una de las razones de la oferta que presentamos hace poco más de un mes a los accionistas sobre Sabadell, entidad que cuenta con especial posicionamiento dentro de este segmento", incidió. 

Con anterioridad, Torres ha vendido la integración entre ambas entidades como beneficiosa para el potencial de Barcelona como 'hub' europeo de compañías emergentes, razón por la que han planteado la posibilidad de establecer dos sedes una vez que la absorción se produjera: una en Madrid y otra en el centro operativo que mantienen en Sant Cugat del Vallès. Estos mensajes han sido reiterados por el country manager de BBVA España, Pieo Belausteguigoitia, quien ha anticipado el objetivo de captar 80.000 pymes a lo largo de 2024, potenciando la especialidad de su banco opado.

Durante los cuatro primeros meses del año, ya han logrado crecer en alrededor de 51.000 pymes y autónomos como nuevas altas, lo que se traduce en una mejora interanual del 10%. Los datos refrendan la ofensiva comercial en la que está inmersa y que tiene como objetivo posicionarse para ganar terreno en el nicho por excelencia del banco opado. El responsable global de sostenibilidad y banca de inversión de BBVA, Javier Rodríguez Soler, se ha sumado también al elenco de directivos que han alabado la estructura del citado grupo. 

En este caso, el banquero aludió a la firma con sede en Alicante como un "bancazo, uno de los mejores de España del que hay mucho que aprender", que además encaja perfectamente con los objetivos de la entidad. Unas declaraciones que han llamado la atención por su semejanza con las empleadas por el consejero delegado del extinto Banco Popular en diciembre de 2016, medio año antes de que fuera vendida por un euro a Banco Santander. 

Redactora Banca y Seguros

Graduada en Periodismo y Economía. Decidí hacer este doble grado para poder combinar mis dos pasiones: la información económica. En noviembre de 2021 aterricé en la mesa de 'La Información' donde me he curtido cubriendo una guerra a las puertas de Europa, una inflación inédita en décadas y la subida de los tipos de interés. Tras mi paso por la sección de Mercatia, ahora escribo de banca y seguros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento