Tres factorías afectadas

Bridgestone planea parar su producción de España en la última semana del año

El Plan Estratégico de Bridgestone prevé una inversión de 34 millones en su planta de Puente San Miguel
Bridgestone planea parar su producción de España en la última semana del año.
EUROPA PRESS
El Plan Estratégico de Bridgestone prevé una inversión de 34 millones en su planta de Puente San Miguel

La dirección de la multinacional japonesa Bridgestone ha planteado al comité intercentros aplicar el sistema de flexibilidad negativa para todas las plantas la última semana del año, lo que supone parar la producción ese periodo en las factorías de Puente San Miguel (Cantabria), Burgos y Usánsolo (Vizcaya). Este sistema de flexibilidad, previsto en el actual convenio colectivo, supone reducciones de jornada para más de 2.600 trabajadores, lo que implica reducir las nóminas un 25% para los seis primeros días de aplicación, un 50% para los seis siguientes y un 75% para los demás hasta un total de 21 jornadas.

La más afectada por esta propuesta es la fábrica cántabra para que la que pide aplicar la flexibilidad negativa del 21 al 31 de diciembre, y una reducción adicional de la producción desde el 1 diciembre, consecuencia del stock en los almacenes y de la reducción de pedidos prevista para esas fechas, han explicado a Efe fuentes sindicales.

A su vez, en Burgos y Usánsolo se propone la flexibilidad negativa del 26 al 31 de diciembre por no alcanzar las ventas el volumen presupuestado durante al menos tres meses consecutivos, de manera que se produzca un incremento de inventarios por encima del nivel considerado necesario para el adecuado suministro al mercado.

La propuesta de Bridgestone excluye de la flexibilidad negativa a los almacenes de producto terminado y en Bilbao la sección de 'banbury' (mezclado de materiales) y todas aquellas otras necesarias para su normal funcionamiento de la planta, así como el personal de mantenimiento necesario para realizar acciones preventivas. 

Negativa de los sindicatos

Las pretensiones de la dirección han sido contestadas de manera negativa por los sindicatos CCOO y BUB, con el argumento que la aplicación de este sistema de flexibilidad negativa haría perder a los trabajadores cerca del 75% del salario de cada día de reducción. Ante este rechazo, la empresa ha anunciado, según las fuentes sindicales, que explorará otras vías para cerrar las fábricas a final de año, puesto que sigue manteniendo la necesidad de no producir en las fechas indicadas, de ahí que no descarta usar la flexibilidad negativa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento